Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se instaló la primera Sesión del Subcomité de Protección Civil para la Copa Mundial de la FIFA 2026, para garantizar la vida e integridad física de todas las personas, al atender la perspectiva de inclusión.
En la primera reunión presentó los protocolos de Protección Civil correspondientes al Estadio Banorte -antes Azteca-, el Fan Fest y los Festivales Futboleros.
Con el fin de atender los riesgos que hay en la capital, como el de los sismos, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa, aseguró que la capital cuenta con un Plan de Emergencia Sísmica, cuyo objetivo es "establecer, bajo el enfoque de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, un protocolo de respuesta y coordinación intersectorial para prevenir, mitigar y atender oportunamente los daños y pérdidas derivados de una emergencia sísmica".
Con ello, expuso, "se reduce la pérdida de vidas humanas, la vulnerabilidad de la infraestructura urbana en general, de los sistemas estratégicos y de los servicios vitales, garantizando la continuidad de operaciones".
Leer también: Semovi va contra apps que ofrecen transporte en motocicletas; "operan en la ilegalidad", dice

Otro de los riesgos, explicó la funcionaria, son las lluvias, ya que la justa deportiva se realizará durante temporada de precipitaciones, por lo que destacó la importancia de conocer las medidas preventivas necesarias en caso de lluvias intensas e inundaciones.
Myriam Urzúa recordó que la Ciudad de México cuenta con el Operativo Tlaloque, el cual tiene como objetivo "dar respuesta oportuna a la población, coordinando la actuación de las Dependencias del Gobierno Central de la Ciudad de México y las 16 alcaldías".
Esto mediante un instrumento, estratégico y operativo, que precise el momento de intervención, los recursos humanos y materiales, para "combatir con oportunidad y eficacia la contingencia provocada por lluvias intensas o persistentes que pueden provocar".
La SGIRPC explicó que el subcomité está conformado por dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, del Gobierno de México, de las alcaldías, representantes del Estadio Azteca, de la Federación Mexicana de Fútbol, y de la FIFA; así como representantes del sector turístico, educación y formación.
Únete a nuestro canal¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr