La (STyFE) anunció la creación de un comité de coordinación interinstitucional que garantizará los derechos laborales en la

Este comité tendrá canales de comunicación con las estructuras de organización de la FIFA y sindicatos nacionales e internacionales.

A través de un comunicado, la STyFE indicó que este órgano trabajará en conjunto con la (ITF) y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (SecturCDMX).

Durante la firma del convenio, que funcionará bajo una estrategia de diez líneas de acción, se planteó capacitar a trabajadores y empleadores en derechos laborales, normas de seguridad y operación del evento, con el propósito de “evitar el tráfico de personas en el campo laboral, brindar espacios de trabajo en condiciones de salubridad".

Leer también:

STyFE anunció la creación de un comité de coordinación interinstitucional que garantizará los derechos laborales en la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.
STyFE anunció la creación de un comité de coordinación interinstitucional que garantizará los derechos laborales en la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La dependencia indicó que además se impulsará el diálogo social y la inspección laboral en sectores estratégicos como transporte, logística y turismo.

De igual manera, señaló, se difundirá y aplicará el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo, para combatir la violencia y el acoso en los espacios de trabajo, con atención especial a mujeres, jóvenes y comunidad LGBT+.

Afirmó que el plan busca fortalecer las relaciones laborales justas en locales y empresas de servicios contratados, abrir oportunidades de empleo a grupos en situación de vulnerabilidad y garantizar condiciones adecuadas de salubridad en los centros de trabajo vinculados al Mundial.

También se fomentará un transporte público seguro y accesible que facilite la movilidad de trabajadores y asistentes, así como establecer medidas para prevenir el tráfico de personas en la industria del transporte y en sectores relacionados durante la justa deportiva.

"Con este convenio debemos estar muy preparados para que el Mundial sea exitoso antes, durante y después, respetando siempre los derechos laborales y cumpliendo la norma. No podemos dar un mal ejemplo al mundo. Queremos que, además de ver la cancha, los visitantes reconozcan que en México hay trabajo digno, trabajo formal y servicios de calidad”, dijo la titular de la STyFE, Inés González.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses