Más Información

Rocío Nahle protesta por afiliación a Morena de Yunes Márquez; “los militantes de Veracruz merecen respeto”

"México, en gran parte controlado por cárteles": Trump; ve, sin embargo, "buena relación" con el país

Trump calcula que nuevo arancel para automóviles rondará en 25%; podría implementarlos el 2 de abril

EU publica oficialmente aranceles de 25% a acero y aluminio; Casa Blanca acusa a México de recibir inversiones chinas en aluminio

Artistas, deportistas y empresarios promoverán “Hecho en México”; buscan impulsar productos fabricados en el país

Detienen a dos extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas; cuentan con orden de extradición
El jefe de Gobierno, Martí Batres, resaltó que todo lo que se hace en materia de movilidad en la Ciudad de México tiene perspectiva de género y dio a conocer una reducción de 64% en los delitos que se cometen en el transporte público, lo que, dijo, hace espacios más seguros para las mujeres.
Al presentar el informe mensual de resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, el mandatario destacó que la percepción de seguridad de las mujeres en las calles de la Ciudad de México se incrementó en 101.4% el año pasado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe).
“No concebimos a las mujeres como personas recluidas en un hogar, sino como personas que usan y disfrutan su ciudad, por eso estamos aquí, en una estación del Cablebús que es para el uso cotidiano y disfrute de todas y todos, también de las mujeres; por eso todo lo que se haga en materia de movilidad tiene también una perspectiva de género, porque cada vez más las mujeres salen de los hogares y son actoras de la vida pública, de la vida, en este caso, de la Ciudad”, puntualizó el mandatario capitalino.
Durante un evento que tuvo lugar en la estación Quetzalcóatl de la Línea 2 del Cablebús, Batres Guadarrama señaló que los delitos cometidos en zonas donde se han creado senderos seguros han disminuido en 27%, con respecto al año 2020.
El mandatario afirmó que en la capital del país suman casi 73 mil cámaras de video en las calles, 27 mil botones de auxilio conectados al C5, así como 17 mil totems de seguridad, como parte de la estrategia para mejorar la seguridad.
En su oportunidad, Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad, puntualizó que se han llevado a cabo diversas estrategias en materia de género en el transporte público, como son la aplicación Mi Taxi CDMX, el programa piloto Viaja segura en transporte colectivo y la homologación de señalética para los espacios exclusivos para mujeres y libres de acoso.
Amplia SSC estrategia contra la violencia
Por su parte, Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), anunció que a partir de ahora la dependencia sumará cuatro sectores en los que se concentra el mayor porcentaje de los llamados de emergencia que involucran violencia contra las mujeres. Dichos sectores están ubicados en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, y Xochimilco.
Como parte de esta estrategia, 188 policías, hombres y mujeres, especializados en atención a víctimas de violencia en razón de género estarán desplegados en 19 sectores en los que se concentra 41% de los llamados de emergencia que involucran violencia contra las mujeres.