Toluca, Méx.— La Secretaría de Movilidad (Semov) ha recibido 291 quejas relacionadas con el aumento ilegal en la tarifa de transporte público en el Valle de Toluca que aplicaron al menos 20 empresas desde el pasado 1 de octubre.

De acuerdo con la dependencia, a través de la línea telefónica 800 999 00 25 se han atendido 60 quejas; a la aplicación de WhatsApp han llegado 206; por el ChatBot Movimex, los usuarios han realizado seis quejas, y por correo electrónico suman 19, por lo que son 291 en sólo en tres días.

La Semov detalló que desde el martes pasado se realizaron diversos operativos en contra de los transportistas que aplicaron la tarifa de 14 pesos sin que ésta estuviera autorizada previamente.

De acuerdo con dicha dependencia, el personal operativo les realizó un apercibimiento y se retiraron las calcomanías en las que aparecía la tarifa de 14 pesos.

“Hay algunos que han puesto pirámide tarifaria apócrifa que también se retira y las calcomanías”, detalló la Semov.

La línea Temoayenses colocó en sus unidades una pirámide tarifaria ilegal en la que establecía el costo de 14 pesos como parada mínima, la cual no contaba con sellos de la Secretaría de Movilidad.

En dicha pirámide se establecieron tarifas que alcanzaban los 41 pesos en la ruta de Temoaya a Toluca, cantidad que reprocharon los usuarios.

“Se imagina ya pagar 41 pesos por un pasaje, mejor me voy en taxi, al final sus unidades están horribles y los choferes [van] como locos, siempre hay accidentes (...); entiendo sus necesidades, pero que no jodan, (...) con esa tarifa se me va a ir toda mi semana de sueldo”, dijo Joaquín, empleado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses