Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
A partir de esta semana, el Metrobús tiene nuevas formas de pago para las Líneas 1, 2 y 3, que incluye billetera electrónica, tarjeta bancaria, tarjeta sin contacto, CoDi, e incluso el pago con algunos equipos eléctricos.
El titular de este sistema de transporte, Roberto Capuano Tripp, destacó que 366 máquinas de recarga de las 122 estaciones de las tres líneas ya cuentan con esta modalidad, pues se hizo una renovación del contrato con el consorcio encargado de la recolección de los pagos del pasaje que lo integran las empresas Work Level, Getnet, Conduent y VISA.
![Modernizan sistema de pago en el Metrobús](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MJLB5NAWMNAQNJTXMVYI6BTCBA.jpg?auth=d2105a4ca9bf77dbdae87453a867f98a53b38a7d11aef038bdff29ff0b344bf2&smart=true&height=620)
Explicó que los usuarios podrán acceder de manera ágil con sólo introducir su tarjeta bancaria en la ranura correspondiente o en el lector digital de la máquina; en caso de ser sin contacto, bastará con acercar el plástico para realizar la compra o recarga de su Tarjeta de Modalidad Integrada.
Quienes tengan un teléfono o reloj inteligente con billetera electrónica o tarjetas bancarias con tecnología sin contacto, únicamente deberán colocarlos en el lector digital de la máquina o torniquete y podrán ingresar.
Además, indicó que en los validadores de los torniquetes podrán entrar pagando con tarjeta sin contacto, billetera electrónica y equipó electrónico, aunque en ese servicio se notificará el cobro de 12 pesos, pues se incluirán dos viajes; sin embargo, si no se utiliza el transporte dos veces, el cobro será sólo de un pasaje.
![Modernizan sistema de pago en el Metrobús](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5IKIJWPTXND3VKY5OVP6PKQGJE.jpg?auth=bb8cf98d16558f575a58cd6f01655852275c0e76856e6a092f6a93f416d21e80&smart=true&height=620)
El funcionario destacó que ninguna forma de pago tiene comisión para el usuario, aunque en el pago con tarjeta bancaria el Metrobús pagará 2% de comisión, sin afectar a los usuarios.
“En todas las estaciones tenemos a personal capacitado que les explicará a las y los usuarios cómo realizar el proceso de compra, recarga o validación con este nuevo sistema de recaudo, que es completamente seguro para todos. Con esto, innovamos el cómo pagamos y el cómo entramos al Metrobús”, abundó.
![Modernizan sistema de pago en el Metrobús](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S7F2ZYITT5HFDE5SKWXMIIQLWE.jpg?auth=2572ad1af4358433ec65cf0e5de276143c06823784a9c68f4d605879cd04236a&smart=true&height=620)
En el resto de las líneas, la modernización de los torniquetes será de manera paulatina, pues se hará una vez que se terminen los contratos, “el siguiente que sigue en terminarse es el contrato de la Línea 4, el de la Línea 6 en 2023, y Línea 7 en 2024, es un proceso que va a tardar algunos años, lo que les puedo decir es que ya no hay marcha atrás, es la forma que deben funcionar los sistemas de recaudo del sistema Metrobús”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, enfatizó que este proceso forma parte de la homologación y generalización del uso de la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Comentó que ya se está trabajando para instalar este tipo de máquinas en otros sistemas de transporte como el Metro, el Cablebús y Tren Ligero.