Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto
La alcaldía Miguel Hidalgo comenzará el próximo jueves el Censo de Grupos de Atención Prioritaria para tener un diagnóstico real de las personas que requieren de los Programas Sociales en 2022.
Mauricio Tabe
, alcalde de Miguel Hidalgo, indicó que para esta valoración de perfiles, la Escuela de Trabajo Social de la UNAM revisará los expedientes de los solicitantes y así evitar que los programas se politicen.
“Este censo busca identificar a las personas que realmente lo necesitan, nos estarán apoyando las trabajadoras sociales de la UNAM, para revisar los expedientes e identificar quiénes sí realmente lo necesitan”, sostuvo.
Darán prioridad a jefas de familia
Explicó que todas las personas que requieran un programa social podrán inscribirse en el censo y que se dará prioridad a las jefas de familia y personas con discapacidad permanente.
Abundó que la inscripción comenzará a las 8:00 horas en la explanada de la demarcación, como parte del evento MH FEM, “Feria de los Derechos de las Mujeres”, pero igualmente podrán registrarse por medio de la página de internet de la alcaldía.
“Estamos diseñando todo para evitar que los programas sociales se politicen y se repartan entre cuates, eso no va a pasar”, puntualizó.
lr/rdmd