Más Información

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín, regresa al Altiplano; "seguiremos dando batalla", dice Lydia Cacho

Sheinbaum se reúne con su gabinete tras aranceles de Trump; "continuamos con el Plan México", dice Altagracia Gómez

Trump da "un respiro" a México y Canadá; otorga prórroga para aplicación de aranceles cubiertos por el TMEC
Los migrantes que se encontraban en un campamento ubicado en la Plaza de la Soledad, en la alcaldía Venustiano Carranza, fueron trasladados de forma temporal al Parque Guadalupe, en la misma demarcación, mientras se logra su instalación en un albergue que esté adecuado, dio a conocer el secretario de Gobierno, César Cravioto.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que el retiro de dicho campamento migrante se debe a la vendimia de las palmas que todos los años se realiza en la Plaza de la Soledad previo a la Semana Santa.
“El campamento que estaba en el plaza de la Soledad se movió al parque Guadalupe Victoria, en la Candelaria de los Patos en la Venustiano Carranza, porque todos los años hay vendimia de palmas, ahí en la Plaza de la Soledad, antes de la Semana Santa; entonces, se movieron temporalmente a este Parque de la Guadalupe Victoria, pero la idea es que terminen en un albergue”, dijo.
Lee también Activan Contingencia Ambiental en el Valle de México; hay altas concentraciones de ozono
Cravioto Romero indicó que se están revisando y definiendo otras opciones para la apertura de un tercer albergue al que puedan ser trasladados los migrantes que pernoctaban en dicha plaza pública.
Además, dijo, se están ampliando los albergues con los que ya contaba el Gobierno de la Ciudad, los cuales contaban con capacidad para 250 personas, para que tengan capacidad para 700 personas.
“Con eso, vamos a poder darle opción digna a todos los migrantes que están de paso por la Ciudad de México”, señaló.
Al respecto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró su postura para ofrecer una mejor situación de vida a los migrantes en su paso por la CDMX.
“Lo que nosotros pretendemos es que los migrantes vivan en una mejor situación. No podemos seguir teniendo niños, mujeres en la calle, en campamentos. Tienen que estar en albergues. Y sobre todo definir y apoyarlos en la solución a su calidad de migrantes. Es decir, cada vez se ve más difícil que puedan llegar a su objetivo inicial, que era Estados Unidos, entonces ellos tendrán que tomar una decisión, y nosotros vamos a apoyar para que se lleve a cabo en las mejores condiciones”, señaló.
aov/cr