Toluca, Méx.— El gobierno del Estado de México anunció la puesta en marcha del programa Mi Primer Hogar, que beneficiará a jóvenes de entre 18 y 29 años que no cuentan con vivienda propia y están en condición de pobreza y/o con carencias por calidad y espacio de la vivienda y que tengan un terreno propio.

El tipo de apoyo será mediante la entrega de materiales para la autoconstrucción y autoproducción de vivienda.

Para ser beneficiario, de acuerdo con las reglas de operación publicadas en la Gaceta de Gobierno, se debe tener entre 18 y 29 años, residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México, no contar con vivienda propia, presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacios de la vivienda.

Además, contar con un terreno propio de al menos 80 m2, el predio o espacio físico objeto de la solicitud no deberá estar en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional.

Se privilegiará a quienes tengan una condición especial y a solicitud de autoridad judicial o administrativa competente, tengan enfermedades crónico degenerativas, con alguna discapacidad permanente o cuiden a personas con discapacidad, mujeres cuidadoras de hijas e hijos menores de edad, mujeres privadas de su libertad por resolución judicial, víctimas de un delito, madres o padres solteros, entre otros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses