Más Información

Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa

Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
El gobierno de la Ciudad de México anunció un incremento de 15% del programa Mi Beca para Empezar a partir del 1 de septiembre, por lo que los alumnos de Preescolar recibirán 400 pesos; primaria y secundaria 435 pesos y de los Centros de Atención Múltiple (CAM) 500 pesos.
La jefa de Gobierno recordó que en 2019 inició el programa para estudiantes de primaria y secundaria con un apoyo de 330 pesos y a los alumnos del CAM de 400; en 2020 el programa se amplió a nivel preescolar quienes recibieron 300 pesos mensuales, los de primaria y secundaria 330 pesos y los de los CAM 400; en enero de 2021 incrementó el apoyo y los de preescolar recibieron 350 pesos, primaria y secundaria 380 pesos y CAM 450 pesos.
Asimismo, la mandataria local anunció que una vez que inicien las clases presenciales , se hará el cambio de tarjeta.
Inicia dispersión de segundo apoyo para útiles escolares
Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Rosaura Ruiz Gutiérrez, también expuso que a partir del 15 de agosto se hará la dispersión del segundo apoyo de útiles y uniformes escolares, recordando que la primera se realizó a principios del año, como parte del apoyo a familias para atender la pandemia por Covid-19.
Lee también:
Es por ello que esta quincena los estudiantes de preescolar recibirán 460 pesos, que con los 360 que se adelantaron por Covid-19 da un total de 820 pesos; en el caso de primaria recibirán 510 pesos, que con 410 pesos de adelanto da un total de 920 pesos; y los estudiantes de secundaria y CAM recibirán 550 pesos, que sumados con los 450 que recibieron de adelanto serán mil pesos en total.
La funcionaria expuso que este año se invirtieron 3 mil 253 millones 373 mil 280 pesos en el sector educativo como Mi Beca para Empezar, útiles y uniformes escolares y apoyo para mantenimiento menor a escuelas públicas de educación básica.
lr/rdmd