Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
El Metro informó que al mes da mantenimiento a 240 trenes que circulan en las 12 líneas.
Los trabajos los llevan a cabo en talleres ubicados en Tláhuac, Ticomán, Zaragoza, El Rosario, Pantitlán, Constitución de 1917, La Paz, Taxqueña y Ciudad Azteca.
En recorrido de supervisión por los talleres de Tláhuac, Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, reafirmó que en este medio de movilidad todos los días se llevan a cabo acciones puntuales de mantenimiento, ya sea a las instalaciones fijas, a la obra civil o al material rodante.
El ingeniero Rafael Jiménez Humaran, coordinador de mantenimiento en el taller de Tláhuac, explicó que cada uno de los 29 trenes modelo FE10 que circulan por la Línea 12 son sometidos a labores preventivas y correctivas, de acuerdo a los programas y especificaciones para esos trenes, que son de rodadura férrea.
Dichos trabajos incluyen el lavado exterior e interior de los vagones, así como la verificación de cada uno de los sistemas del tren, como son tracción, sistema de puertas, frenado, motores, inversores y controles informáticos, así como reperfilado de ruedas, en el caso de los trenes férreos.
En la Línea 12 se realizan 350 mil viajes diarios, en promedio, a lo largo de 20 estaciones distribuidas en 23.4 kilómetros de vías en servicio.
aov/cr