El informó que al mes da mantenimiento a 240 trenes que circulan en las 12 líneas.

Los trabajos los llevan a cabo en talleres ubicados en Tláhuac, Ticomán, Zaragoza, El Rosario, Pantitlán, Constitución de 1917, La Paz, Taxqueña y Ciudad Azteca.

Talleres del Metro (06/02/2025). Foto: Especial
Talleres del Metro (06/02/2025). Foto: Especial

En recorrido de supervisión por los talleres de Tláhuac, Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, reafirmó que en este medio de movilidad todos los días se llevan a cabo acciones puntuales de mantenimiento, ya sea a las instalaciones fijas, a la obra civil o al material rodante.

Lee también

El ingeniero Rafael Jiménez Humaran, coordinador de mantenimiento en el taller de Tláhuac, explicó que cada uno de los 29 trenes modelo FE10 que circulan por la son sometidos a labores preventivas y correctivas, de acuerdo a los programas y especificaciones para esos trenes, que son de rodadura férrea.

Personal supervisando los convoyes (06/02/2025). Foto: Especial
Personal supervisando los convoyes (06/02/2025). Foto: Especial

Dichos trabajos incluyen el lavado exterior e interior de los vagones, así como la verificación de cada uno de los sistemas del tren, como son tracción, sistema de puertas, frenado, motores, inversores y controles informáticos, así como reperfilado de ruedas, en el caso de los trenes férreos.

En la Línea 12 se realizan 350 mil viajes diarios, en promedio, a lo largo de 20 estaciones distribuidas en 23.4 kilómetros de vías en servicio.

Mantenimiento a trenes de todas las líneas (06/02/2025). Foto: Especial
Mantenimiento a trenes de todas las líneas (06/02/2025). Foto: Especial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses