Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria

Canadá afirma que Honda no tiene planes de trasladar parte de su producción a EU; "nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones"
Una de las acciones ambientales que se realizan en la Ciudad de México es el Mercado de Trueque, al que se pueden llevar artículos y residuos de distinto tipo e intercambiarlos por hortalizas, plantas o alimentos.
El Mercado de Trueque se realiza de forma itinerante, por lo que tiene sedes distintas a lo largo del año. En 2025, se llevará a cabo el 13 de abril en el Parque Ecológico de Xochimilco, el 11 de mayo en el Bosque de San Juan de Aragón y el 8 de junio en el Bosque de Tlalpan.
Lee también Sedema invita a la tercera edición del Mercado de Trueque; aquí te damos todos los detalles
¿Qué artículos puedes llevar al Mercado de Trueque de CDMX?
El objetivo de este programa es promover la disminución, separación y reciclaje de residuos sólidos, por lo que se pueden llevar diversos artículos: por ejemplo, cartón, papel, pet, latas de aluminio y fierro, tetrapack y botellas de vidrio, que no sean de perfume o medicamentos; recuerda llevarlos limpios, aplastados y ordenados. También puedes llevar aceite de cocina usado. ¡Recuerda no tirarlo al drenaje!
Uno de los requisitos para dejar tus residuos es que el mínimo sea de 1 kg y el máximo de 10 kg por persona. Un ejemplo que dan las autoridades es llevar 4 kg de vidrio y 6 kg de PET, sólo recuerda separarlos, no deben ir revueltos.
Cuando entregues tus residuos, personal del Mercado del Trueque los pesará y te otorgará puntos verdes que puedes canjear por plantas u hortalizas.
vcr