Más Información

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal
Toluca, Méx.— En el Estado de México, 89% de los niños perciben su casa como el espacio con mayor violencia; en tanto que la violencia sexual infantil es el tema más preocupante y la violencia por sí sola aumentó en el último año 70%, de acuerdo con el Informe contra la Violencia entre Niñas, Niños y Adolescentes, de World Vision International, presentado en el Congreso mexiquense por su representante, Vincent Mireles.
Durante la reunión en la que participó la diputada Viridiana Fuentes Cruz, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, se reveló que en la entidad, detectaron 10 hallazgos relevantes, entre ellos que persisten casos de matrimonio infantil, pese a su prohibición y “por cada niño en matrimonio, hay tres niñas casadas”.
Dijo que presentaron el primero de ocho documentos elaborados en 21 estados, pues la entidad mexiquense concentró en enero de 2022 el mayor número de llamadas de auxilio por violencia al 911, con mil 674 solicitudes, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), así como 9 mil lesiones contra niños, niñas y adolescentes.
A los hallazgos se suma la deserción escolar, debido a la educación relacionada con los roles de género, pues 10.7% de los encuestados no asisten a la escuela.