La CDMX se prepara para celebrar el Día de Muertos con 414 actividades temáticas, entre las que destacan el Desfile de Día de Muertos, la Mega Procesión de Catrinas, además de seis ofrendas monumentales en distintas alcaldías.
Ofrendas monumentales en alcaldías
Desde el paraje de San Sebastián Xochimilco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que además de las actividades en el centro de la capital, habrá ofrendas monumentales en seis alcaldías con lo que se buscará “descentralizar” las actividades culturales por el Día de Muertos en la ciudad.
Adelantó que este año se instalarán ofrendas monumentales en la Plaza de las Tres Culturas, y en las alcaldías Tláhuac, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa.
Lee también Arranca venta de cempasúchil en CDMX; producción rompe récord
Precisó que la Ofrenda Monumental del Zócalo se instalará del 25 de octubre al 2 de noviembre y que este año estará dedicada a los 700 años de México-Tenochtitlan.
Sobre avenida 20 de noviembre se instalará un tapete del camino al Mictlán y un punto de venta de flores de cempasúchil.
El 26 de octubre a las 18:00 de la tarde, tendrá lugar la décimo segunda edición de la Mega Procesión de Catrinas de la CDMX que contará con 16 mil participantes, que recorrerán el Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo.
Lee también Día de Muertos 2025: ¿cuál es el significado de los 7 niveles del altar?
Brugada Molina anunció la Ópera “Cuauhtemotzin” que se realizará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, en la plancha del Zócalo.
Otras actividades que tendrán lugar en estas semanas son el Desfile de Día de Muertos, que se realizará el 1 de noviembre desde la Puerta de los Leones en el Bosque de Chapultepec; una clase de baile aeróbico con temática de catrinas y catrines en el Zócalo, titulada “Muero por bailar” que será el 30 de octubre; además de diversas actividades en 16 territorios de paz.
En esta temporada se prevé que la capital reciba a alrededor de 5 millones de personas en todas estas actividades, precisó Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura capitalina.
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]