Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis
“Tengo que venir a mendigar una cita con la fiscalía”. Armando Rafael Marín, padre de un menor de ocho años de edad con quien desde el pasado 21 de febrero del 2022 no ha tenido contacto, denuncia violencia vicaria en su contra.
“Me dijeron que me iban a meter a la cárcel si no entregaba a mi hijo a su madre”, expresó el hombre quien se dice víctima de violencia vicaria.
A unos días que se festeje el Día del Padre, Rafael continúa su lucha para volver a ver a su hijo, y ha denunciado ante la Fiscalía contra Delitos del Menor violencia vicaria en su contra, ya que su pareja sentimental no le ha permitido verlo, además de diversas acusaciones dentro de la dependencia de justicia.
Lee también Congreso de la CDMX tipifica la violencia vicaria; se castigará con hasta 6 años de prisión
“Yo le dije a mi hijo, si tú quieres que luche por ti, lucharé al final, pero él con el miedo en su rostro, me contestó ‘no papá yo me voy con mi mamá’”, agregó el señor Marín.
La abogada Diana Cristal acusa corrupción en la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes al negarle acceder a la carpeta de investigación y contubernio con la UGA 13 al no tener respuesta a la solicitud de audiencia, misma que realizó desde el lunes 10 de junio.
“Es increíble que otra vez tengamos que venir a mendigar justicia, hemos demostrado que el plazo ha vencido y que los hechos son fabricados”, dijo la abogada.
afcl/mcc