Hasta enero de 2025, un total de 29 mil 150 personas realizaron su trámite de expedición de licencias y credenciales de trabajo no asalariado en la Ciudad de México, de acuerdo con archivos de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social de la STyFE.

De acuerdo con los datos obtenidos por vía transparencia, “son más hombres quienes solicitan la expedición de licencia y credencial de trabajador no asalariado” en la capital del país.

En 2023 la dependencia entregó mil 720 credenciales; el año pasado, en 2024 se entregaron 530 credenciales y al momento de obtener la información -con corte a enero pasado- se había entregado una en el año en curso; además, de enero a marzo del año 2024 la Secretaría reselló mil 997 credenciales. Este último trámite se hace entre enero y marzo de cada año.

De acuerdo con la STyFE, entre quienes se acercan para sacar este tipo de credencial hay una amplia gama de oficios, entre las que destacan: limpiadores de calzado, estibadores, maniobristas, clasificadores de frutas y legumbres, mariachis, músicos, trovadores, cantantes, artistas de la vía pública, organilleros, plomeros, hojalateros, afiladores, fotógrafos, reparadores de carrocerías, mecanógrafos, peluqueros, albañiles, reparadores de calzado y pintores.

En la lista también se encuentran los trabajadores auxiliares de panteones, cuidadores y lavadores de vehículos, vendedores de billetes de la lotería, vendedores de publicaciones y revistas atrasadas, artesanos, tipógrafos, artesanos, cafeteros, cerrajeros, norteños y trabajadores sexuales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses