La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen, informó que durante el último año se han realizado 65 festivales, ferias, fiestas y conciertos masivos que han sido disfrutado por nueve millones de personas.

“Hubo un crecimiento considerable en cantidad y calidad de espectáculos, conciertos y actividades en el espacio público”, dijo al comparecer ante la Comisión de Cultura del Congreso local como parte de la Glosa del primer Informe de Gobierno.

En este sentido, destacó que la programación de estos grandes eventos ha sido paritaria. “Se tienen que presentar en el escenario la misma cantidad de mujeres que de hombres. Se ha realizado una gran diversidad de presentaciones, encuentros y actividades en espacio público, con especial énfasis consideramos que la participación de las mujeres, la perspectiva de género, feminista y de cuidados es uno de los principales ejes para profundizar una transformación cultural hacia la paz”.

Se han realizado conciertos masivos en el Zócalo capitalino como el de Bomba Estéreo con una asistencia de 50 mil asistentes, Fito Páez reuniendo a 80 mil personas, Lupita D’Alessio, congregando a 100 mil asistentes, y Residente que juntó a 180 mil almas.

También resalta la Verbena Navideña en el Zócalo con una asistencia de un millón 770 mil personas así como las verbenas navideñas en las alcaldías reuniendo a 36 mil asistentes, la Fiesta de Año Nuevo 2025 fue disfrutada por 200 mil personas, el Día de Reyes en el Zócalo con una población de 50 mil asistentes y el Zocalito de las Infancias para un público de alrededor de 46 mil asistentes.

En tanto, visitaron la Ofrenda Monumental del Zócalo capitalino 900 mil personas, y al Gran Desfile de Día de Muertos asistieron un millón 450 mi personas.

De acuerdo al Informe de Gobierno de la dependencia capitalina, el Fideicomiso para la Promoción y Exhibición del Cine Mexicano tiene la finalidad de estimular y promover el crecimiento de la industria cinematográfica de la Ciudad de México. En el primer año de gobierno, se otorgaron más de 14 millones a través de 103 estímulos económicos al sector cinematográfico para incentivar la inversión pública y privada en beneficio de las personas producto-ras, creadoras y distribuidoras de películas mexicanas, así como las diversas audiencias de la capital.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]