La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) aseguró que, a cinco años del lanzamiento de la plataforma , mil 900 perros y gatos han encontrado un hogar.

De todas las razas y tamaños, estos animales han sido adoptados desde 2020, cuando se creó la plataforma donde se pueden adoptar perros y gatos rescatados de situaciones vulnerables como maltratos o malos cuidados.

"Con la plataforma de PAOT que promueve la adopción responsable de perros y gatos, cerca de mil 900 peluditos han encontrado un hogar desde su lanzamiento", indicó el organismo a través de X.

Recordó que más de mil ejemplares de estas especies aún están en espera de que alguna familia los adopte.

Lee también

Para celebrar los cinco años de la plataforma Adopta CDMX, el próximo sábado 30 de agosto se llevará a cabo el Paseo Adopta en el Parque Nacional Fuentes Brotantes, alcaldía Tlalpan.

¿Cómo funciona Adopta CDMX?

La adopción se puede realizar a través de un programa de la PAOT denominado Adopta CDMX, donde "difundimos perros y gatos que fueron abandonados, maltratados o rescatados de vivir en la calle y que están listos para ser adoptados".

A través de la página oficial del organismo, en el apartado de Adopta CDMX, los interesados en acoger a un animal deberán ingresar si lo que buscan es un perro o un gato.

Después será necesario especificar si la mascota que buscan es de talla chica, mediana o grande, de acuerdo a las dimensiones del lugar donde viviría.

Lee también

De igual manera, se tiene que especificar si prefieren que tenga una enfermedad, o que requiera de un cuidado debido a su condición física, así como si les gustaría que la adopción fuera en conjunto con algún otro perro o gato para conservar el vínculo que mantiene su bienestar emocional.

Una vez llenado este formato, la página arrojará al compañero que más se asemeje a las necesidades del cuidador, con un nombre previamente puesto, como "Chocorrol".

En los datos de "Chocorrol" o del perro o gato que sea vendrán datos como el nombre del responsable del alojamiento temporal, así como número y certificados veterinarios con los que cuenta.

"Cuando adoptas a un perro o gato a través de AdoptaCDMX, también permites que haya espacio para que estos albergues, refugios u hogares de transición puedan recibir a otro perro o gato que hoy es víctima de maltrato", señala la PAOT en su página web.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses