Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Departamento de Estado de EU pide a personal de USAID en todo el mundo regresar al país; debe ser antes del sábado; reportan medios
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), reveló que más de 3 mil niños de origen migrante han sido canalizados a albergues capitalinos entre 2021 y 2024.
Esto a raíz de un recurso de revisión presentado por un particular, quien solicitó al INFO CDMX, datos sobre los albergues y espacios de alojamiento para niñas, niños y adolescentes migrantes en el periodo 2019-2023, incluyendo su ubicación, capacidad y el desglose por nacionalidad y género de los menores atendidos.
En su respuesta inicial, el DIF CDMX indicó que, tras las reformas a la Ley de Migración y la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político en 2020, los menores en movilidad no pueden permanecer en estaciones migratorias, siendo canalizados a la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México para su atención integral a través del Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Movilidad (CANNAM).
Asimismo, proporcionó cifras generales sobre la atención brindada en los años 2021, 2022 y 2023, indicando los países de origen de los menores, pero sin especificar datos anuales detallados.
En respuesta, el particular promovió el recurso de revisión argumentando que la información proporcionada estaba incompleta, ya que no se desglosaron los datos anuales de niñas, niños y adolescentes migrantes por país de origen a partir del año 2021.
Ante ello, el DIF CDMX emitió una respuesta complementaria en la que informó que el CANNAM se ubica en la Alcaldía Iztacalco y proporcionó los datos desglosados requeridos por el solicitante.
En esta respuesta, se informó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reportó un total de 3 mil 48 menores migrantes entre 2021 y 2024, con un mayor flujo proveniente de Guatemala, Honduras, Ecuador, Venezuela y Brasil, así como de otras naciones de Latinoamérica, África y Asia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr