Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El jefe de gobierno, Martí Batres, presentó avances de la obra del proyecto El Parián que abarca la rehabilitación y consolidación de un Pilares, el número 298 de la capital y cuenta con una inversión estimada de 50 millones de pesos.
“Es un momento muy importante de regeneración del espacio y de reconquista del espacio por las comunidades, aquí particularmente las comunidades de Coyoacán. (...) Lo que aquí estamos haciendo y vamos a hacer, va a ser totalmente participativo, totalmente comunitario, con la comunidad, de la mano de la comunidad, de la mano de la gente. ¿Cuál es la idea? Que aquí tenga un lugar la población y que nos diga qué tipo de talleres, qué tipo de actividades, qué acciones quieren que se desarrollen aquí”, expresó el mandatario capitalino.
La secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que se entregará el proyecto en tiempo y forma. Y a la fecha tiene un 7% de avance.
El titular de la Sobse, Jesús Esteva, explicó que actualmente se llevan a cabo las etapas 1 y 2 de rehabilitación del predio, que contemplan 457 y 570 metros cuadrados respectivamente, en donde se realizan trabajos preliminares, como trazos, nivelaciones y limpiezas previas a la intervención; además de albañilería, acabados, impermeabilización, aplicación de pintura en muros y bajo losas, cancelerías, sustitución de ventanas y herrerías; instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y adecuación de espacios.
“La estructura cuenta con un dictamen del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, donde se encuentra en buenas condiciones estructurales. (...) En cuanto a la Dirección General de Servicios Urbanos, también ya intervino en procesos de limpieza en la parte tanto de fachadas como de los jardines. Y estaremos entregando en tiempo y forma las dos primeras etapas de PILARES. Principalmente, en 10 semanas estaremos también en el proceso de desmantelamiento de toda la superficie en general”, indicó.
El terreno El Parián, en el Barrio de San Luca, en Coyoacán, abarca cerca de 16 mil metros cuadrados y estuvo abandonado por 18 años.
Lee también Conoce por cuáles vialidades circulará el Trolebús en Avenida Aztecas
El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, recordó que el edificio fue construido en 1969 para albergar el Centro Comercial “El Parián”; posteriormente fue sede de un banco; adquirido por la Alcaldía Coyoacán; y finalmente pasó a ser propiedad de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
apc