Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Las autoridades de la Fiscalía de la Ciudad de México analizan los datos de geolocalización del celular de la joven María Ángela , así como una revisión “exhaustiva” de sus redes sociales.
Maria Ángela Olguin desapareció el jueves 19 de enero afuera de unos baños públicos en el paradero del Metro Indios Verdes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde esperaba a su mamá. Más de 24 horas después fue localizada en calles del municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México.
Tras su localización, la joven fue reintegrada a su familia, pero según un reporte de ForoTV, sigue bajo resguardo en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la capital.
María Ángela: Autoridades analizan geolocalización de celular y redes sociales de la joven de 16 años