Más Información
FOTOS Y VIDEOS: México inicia despliegue de 10 mil militares en el Operativo Frontera Norte; buscan detener tráfico de fentanilo
Sheinbaum no invita a la Corte a Conmemoración de la Constitución: debe respetar al Ejecutivo, al legislativo y a la Carta Magna, indica
Detectan avión de la Fuerza Aérea de EU en México; Defensa Nacional asegura que voló sobre aguas internacionales
Pausa a aranceles: Acuerdo entre México y EU despierta interés en el mundo, así lo reporta la prensa internacional
El Gobierno de la Ciudad de México desplegará un operativo de 2 mil servidoras y servidores públicos, así como mil 100 mujeres policías para garantizar la seguridad y la libre manifestación este sábado 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Se tiene previsto que los contingentes y organizaciones de mujeres inicien sus actividades en el Ángel de la Independencia, otros puntos de Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución y marchen hacia el Zócalo capitalino, a partir de las 10:00 horas, por lo que la SECGOB dará seguimiento y acompañamiento a las distintas expresiones públicas.
Asimismo, instalarán la Base Morelos, con el objetivo de coordinar las acciones de las diversas dependencias que forman parte de este dispositivo de seguridad y para mantener comunicación con las autoridades correspondientes.
Lee también VIDEO: Investiga golpiza contra operadora de Qrobus; detienen a uno de los responsables
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participará con el despliegue de mil 100 mujeres policías del Agrupamiento "Ateneas", Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial a lo largo del recorrido, así como con 640 elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito para implementar operativos que agilicen la circulación vehicular durante el paso de la marcha, apoyados por 15 unidades, 4 motocicletas y 5 grúas.
Con el objetivo de atender cualquier emergencia, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) apoyará con 22 paramédicos y cuatro unidades móviles a lo largo del trayecto.
En tanto, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) apoyará con 350 personas y 38 vehículos; la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) pondrá a disposición 35 elementos, cuatro camionetas y ocho motocicletas, y la SEMUJERES 35 servidoras.
afcl