Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai remueve de su cargo a involucrados en presunta extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas a cambio de boletos para el Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai remueve de su cargo a involucrados en presunta extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas a cambio de boletos para el Mundial
El secretario de Gobierno, César Cravioto, aseguró a EL UNIVERSAL que están “en pláticas al interior del gobierno” sobre cómo puede hacerse la regulación de plataformas dedicadas a la renta de casas y departamentos en la Ciudad de México, para que sea “lo más conveniente posible” y se logre congeniar todos los intereses.
El objetivo, dijo, es que no haya gente expulsada porque no pueda pagar dónde vivir, que haya suficientes cuartos de alojamiento en la capital y que la gente que tiene un inmueble pueda rentar, ya sea por la vía más tradicional o por medio de estas plataformas, pero sin anteponer “el negocio transnacional a los intereses de la Ciudad y de sus habitantes”.
Sobre el caso de Airbnb, empresa que se amparó contra la regulación de estas plataformas en la CDMX, el secretario advirtió que “no estamos negociando, por lo menos la Secretaría de Gobierno, no está negociando nada con Airbnb. Hay un tema legal, vigente, hay un procedimiento de amparo que están haciendo ellos, pero ahorita no estamos negociando”.
El Gobierno capitalino puso un límite para que los anfitriones de estas apps no puedan rentar más de 50% de noches al año. Dicha medida fue aprobada en el Congreso local en octubre del año pasado, y hace unas semanas la plataforma de renta de habitaciones Airbnb se amparó ante la medida.
Tras la publicación de la medida, anfitriones de plataformas se han pronunciado en busca de alternativas para el funcionamiento del servicio que ofrecen.
El pasado 24 de enero, el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, Alejandro Encinas, dijo que se analizan las propuestas y observaciones sobre la Ley de Turismo de la CDMX y su reglamento, en el que se estipula que no se renovará el registro a aquellos inmuebles de alojamiento temporal que hayan tenido ocupación de más de 50% de las noches del año.