Jacqueline Palmeros, madre de Jael Monserrat, acusó una falta de coordinación entre el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) y la Fiscalía capitalina, que ha retrasado la entrega de los restos de su hija por más de 4 horas.

“No se dan cuenta que nosotros pasamos de una emoción a otra, pasamos del dolor al enojo, y del enojo al dolor, y eso es lo que nos provocan las enfermedades, y eso es lo que nos provoca la muerte”, expresó con molestia.

En un mensaje afuera de las instalaciones del INCIFO ubicados en Niños Héroes, Jacqueline Palmeros recordó que los restos de Monserrat no quisieron ser analizados por el instituto, por lo que fue la fiscalía capitalina quien terminó haciendo la identificación.

“La falta de coordinación institucional hizo tardía la entrega de los restos de mi hija, sigue siendo revictimizante para nosotros. Hablamos de una falta de recursos materiales, de recursos humanos aquí en el INCIFO”, dijo la activista.

Leer más:

La señora Jacqueline denunció que además de la falta de coordinación, también hay carencia de  recursos tanto materiales como humanos. (Foto: Yaretzi Osnaya/ EL UNIVERSAL)
La señora Jacqueline denunció que además de la falta de coordinación, también hay carencia de recursos tanto materiales como humanos. (Foto: Yaretzi Osnaya/ EL UNIVERSAL)

Contó que un médico forense le dijo que no tenían los recursos para determinar la causa de muerte de su hija, pero en los análisis hechos por la FGJ, estos sí hallaron la causa del deceso, la cual no fue notificada al INCIFO.

“No cabe duda que vivimos en una gran crisis forense”, acotó y enfatizó que “no dudo que haya más restos de mi hija en una fosa común”.

Comentó que otro de los factores que han atrasado la entrega de los restos de su hija, se debe a que hicieron una reunión sin que estuviera presente el médico que hizo la necropsia.

“Es terrible estar aquí adentro esperando a un hijo 4 horas, y que nos demuestren su falta de eficiencia, su falta de conocimientos, su falta de recursos materiales para hacer las cosas bien”, aseguró.

Exige estrategias contemplando a familias de las víctimas

Tras la instalación del gabinete de Búsqueda de Personas, la activista Jacqueline Palmeros, dijo que las autoridades capitalina no pueden plantear estrategias sin contemplar a las madres y familias, pues son ellas las que conocen las necesidades en la búsqueda.

“No se puede llevar a cabo ningún estrategia o ninguna planeación sin la voz y experiencia de salir a una búsqueda con presunción de vida, o salir a una búsqueda en campo. No se puede llevar ningún plan, ninguna estrategia, si no saben desde el dolor, lo que necesitamos”, dijo.

Pidió a las autoridades capitalinas que se pongan a trabajar en aspectos como la coordinación entre instituciones, total de recursos, materiales y humanos para que la entrega de cuerpos no sea tardía.

Dijo que espera que las autoridades no hayan utilizado a sus compañeros y compañeras buscadoras que acudieron al evento del Gobierno de la Ciudad, “para una foto”, “para una conferencia de prensa”.

“También nos utilizan para estos botines políticos. Todo el tiempo estamos siendo botín político para acrecentar a los partidos políticos… Salen en cámaras, salen en medios y después nos vuelven a abandonar y les dejan de importar los desaparecidos”, aseveró.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses