Más Información

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU; acepta que lideró el Cártel de Sinaloa que trafica fentanilo

Lanzan explosivos con un dron contra base de seguridad pública en Uriangato, Guanajuato; no se reportan lesionados

Alcaldesa de Los Ángeles refuerza protección para inmigrantes ante redadas de Trump; las describe como "ilegales y caóticas"

Sheinbaum: Redadas en California son injustas; anuncia ampliación de recursos para Consulados mexicanos
Al permanecer más de seis meses cerrados por la pandemia de Covid-19, la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos no ve un panorama claro para su reapertura, pues las autoridades aún no cuentan con el esquema para su regreso.
El presidente de la organización, Helking Aguilar Cárdenas, dijo que a escala nacional, los bares, discotecas y centros nocturnos generan más de 560 mil empleos directos, 250 mil indirectos, 8 mil centros de consumo conforman esta industria y juntos generan una derrama de 20 mil millones de pesos.
Adelantó que propondrán un plan de corto plazo, ya que “el regreso a la normalidad de esta industria es incierto”, situación que les impacta.
“Nuestras puertas siguen cerradas, por casi seis meses, con poca, muy poca claridad de cuándo podremos abrir”, expuso.
La asociación fijará una postura ante la determinación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, de no abrir los comercios hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde.
Estos comercios cuentan con la posibilidad de cambiar de giro a restaurantes para que puedan laborar.