Al grito de "¡Comerciantes unidos contra el abasto popular!" y "¡Comerciante, amigo, tu mercado está en peligro!", cientos de locatarios de distintos mercados públicos de la capital, así como tianguistas, ya se dirigen hacia el Congreso capitalino, para exigir a los diputados locales poner un alto a la venta de abarrotes y verduras a menor precio, cuya acción es llamada "abasto popular".
Ya que, aseguran, se trata de una competencia desleal, ya que "no podemos competir contra esos precios, porque los diputados no compran la fruta ni abarrotería de su bolsa, entonces obviamente dan los precios más bajos, porque no les importa, no pagan permisos".
"Hay mucha inconformidad en toda la Ciudad porque están abusando de su cargo, y a los que más nos afecta es a nosotros, porque todo lo dan a muy bajo costo, porque no tiene que pagar empleados porque ocupan a los mismos colaboradores que tienen ellos asignados en las nóminas o utilizan los mismos vehículos oficiales y con eso no podemos competir", dijo Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la capital.

Explicó que, bajo la figura del abasto popular, los funcionarios públicos "se estacionan en un crucero, colocan carpas y lonas promoviendo su partido, imagen o nombre y ponen el producto a la venta en la vía pública".
Con mantas, avanzan por la calle de Madero, pues planean llegar al Congreso de la Ciudad de México antes de las 10:00 horas, cuando se celebre la comisión permanente.
Comerciantes dan ultimátum al Congreso CDMX; amenazan con bloqueos en 280 mercados si no son atendidos
Locatarios de mercados públicos de la capital, quienes ya llegaron frente al Congreso capitalino, en la calle de Donceles, pusieron de plazo hasta las 11:00 horas para que fueran atendidos por la mesa directiva, si no, advirtieron, bloquearán las calles aledañas a 280 mercados de la Ciudad de México.
"Venimos en son de paz para que nos atiendan los diputados. Pero tienen gasta las 11 y si no salen, le vamos a pedir a nuestros compañeros de los otros 280 mercados que cierren las calles hasta que nos quieran escuchar", dijo Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México.

Agregó que tienen que ser atendidos por algunos diputados, de lo contrario, no aceptarán.
Afuera del Congreso capitalino unos 30 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con escudos se encuentran afuera del Congreso de la Ciudad de México.
LL