Más Información

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán
“Luego de lo de ayer, que en verdad fue una tragedia, muchos hemos pensado en quedarnos en Ciudad de México”, dijo María, migrante de origen venezolano que reside en el Centro de Asistencia e Integración Social Vasco de Quiroga.
Así como ella, mucho otros compatriotas y demás personas en contexto de movilidad de este albergue administrado por el Gobierno de la Ciudad de México, afirmaron que han pensado quedarse en la capital del país, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump cancelara el permiso migratorio conocido como CBP One en su primer día de gobierno.
Esto debido a que muchos migrantes que actualmente residen en la Ciudad de México, esperaban recibir una cita a través de esta aplicación del Gobierno de Estados Unidos, misma que era utilizada para regular la entrada de migrantes al país.

“Vimos la noticia y nos pusimos a llorar entre todos porque esa era la única opción para entrar a Estados Unidos. Yo me salí a la calle a caminar y la verdad sí me puse a llorar con mi hija en el teléfono y pensé en lo que seguía ahora”, dijo.
María explicó que, a pesar de la cancelación de este programa, que era su única esperanza de llegar a Estados Unidos, la postura de ella y muchos de sus compañeros es “no regresar a sus países de origen por ningún motivo”.
“Aunque extraño mi país, porque es un lugar hermoso, el día que salí de Venezuela le dije a mi madre que no importaba si no llegaba a Estados Unidos, jamás volvería a Venezuela”, dijo entre lágrimas.

aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











