Más Información

FGR confirma detención en EU de socia de la Guardería ABC; gestiona su extradición para que cumpla condena en México

Omar Reyes Colmenares, de dirigir Interpol a encabezar la UIF; la trayectoria del hombre cercano a Harfuch
Ante el caos y las inundaciones que se generan en esta época de lluvias en la Ciudad de México y que afectan a la operación del Metro, así como a miles de usuarios, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) urgió a las autoridades locales a trabajar de manera conjunta, y requirieron la rehabilitación del cajón estructural de la Línea A del Metro, que contiene el sistema de vías.
El sindicato explicó que dicha estructura “está afectada por los hundimientos diferenciales que presenta la Calzada Ignacio Zaragoza”.
Además destacó que cada año se inundan los talleres de la Línea A, cuya responsabilidad le corresponde al Gobierno del Estado de México.
Lee también ¿Tu auto resultó afectado por inundaciones en CDMX? SSC resguarda placas; así puedes recuperarlas
El sindicato que encabeza Fernando Espino Arévalo, propuso a la nueva administración del STC elaborar un Plan de Trabajo Conjunto, con el propósito de recuperar los programas de mantenimiento de los equipos y sistemas; y mejorar el servicio al público usuario.
También recordó que el Metro es un sistema con más de 55 años en servicio, con una operación compleja por sus 12 líneas y por las distintas tecnologías y antigüedades que tienen los diversos equipos y sistemas.
Además, el SNTSTC y el STC acordaron llevar a cabo mesas técnicas de trabajo para las especialidades de material rodante, instalaciones fijas y vías, en primera instancia.
El objetivo de las mesas técnicas, es aprovechar el conocimiento especializado y la experiencia de los trabajadores del metro.
Para elaborar inicialmente un diagnóstico más completo de las condiciones que guardan los equipos y sistemas; proponer acciones para atender la actual problemática en las diversas especialidades; establecer los insumos y refacciones que se requieren para recuperar el mantenimiento y mejorar los niveles de servicio, priorizando los elementos que involucran la seguridad y continuidad del servicio.
aov/cr