El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, informó que 12 Utopías presentan un avance de 60% y las cuatro restantes comenzarán a construirse en próximos días para alcanzar la meta de 16 espacios en ejecución este año, pero será hasta 2026 cuando comiencen la primeras inauguraciones.
Al término de comparecer ante comisiones unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso capitalino, el funcionario señaló que la primera Utopía que podría ser inaugurada es la ubicada en Iztacalco, en el Deportivo Magdalena Mixhuca.
Al responder preguntas de los legisladores, dijo que en próximos días arrancará la construcción de las cuatro Utopías ubicadas en Xochimilco, Cuajimalpa, Benito Juárez y Cuauhtémoc. La inversión será de 3 mil millones de pesos, con un impacto de construcción de 608 mil metros cuadrados.
Lee también El 12 de diciembre dejará de sesionar el pleno del Info CDMX; comisionados empiezan a despedirse
“Ya iniciamos 12 Utopías, de las cuales hay un avance significativo. Las reportamos en promedio por arriba de 60%, lo que va a permitir que muy pronto muchas vecinas y vecinos disfruten de estos espacios”, explicó.
Sobre las Utopías en las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc puntualizó: “Los dos espacios que estuvimos concibiendo para que se arrancaran ya están listos, es decir, Centro SCOP en la Narvarte, en Benito Juárez, y en la Utopía en Tepito, en Cuauhtémoc”.
Raúl Basulto dijo que en el caso de Xochimilco y Cuajimalpa —que se han visto detenidas por inconformidades vecinales— ya se cuentan con los nuevos predios donde se desarrollarán los proyectos y en breve se darán a conocer.
Indicó que son “espacios públicos que administra la Ciudad de México, que ya tienen una vocación pública y que consideramos que no deben de generar una problemática o alguna situación vecinal que pueda generar de que por qué estamos haciendo ahí las Utopías. Entonces, estamos considerando que donde las vamos a hacer no tendría por qué representar alguna situación vecinal”.
Nueva planta de asfalto
El titular de la Secretaría de Obras expuso que el Gobierno de la Ciudad de México está proyectando la compra de una nueva planta de asfalto, que tendrá una inversión de 200 millones de pesos.
“Esto nos va a permitir que haya mayor producción de mezcla asfáltica que beneficie a las alcaldías y que beneficie por supuesto al Gobierno de la Ciudad”.
Lee también Aprueban en comisiones del Congreso CDMX endurecer penas contra el delito de despojo
Cablebús, en este año
El secretario comentó que este año arrancarán las obras de las tres líneas del Cablebús: la ruta 4 recorrerá las alcaldías Tlalpan y Coyoacán; la 5, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, y la 6 que pasará por Milpa Alta y Tláhuac.
“Las tres líneas tendrán una inversión total de 20 mil millones de pesos”, concluyó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











