Tras las que han tenido lugar en la Ciudad de México, Luna, integrante del Frente Antigentrificación, uno de los colectivos que participan en las movilizaciones, externó que los actos de violencia que se han registrado han sido perpetrados por “ajenos a la organización principal”.

No obstante, advirtió que más que la cuestión de los “cristales rotos” durante las movilizaciones del 4 y 20 de julio, a lo que la sociedad y los medios deben dar prioridad y poner en el foco es a la violencia que enfrentan quienes son víctimas de desalojos forzosos en la Ciudad de México.

“Vemos que a mucha gente le vuelve a indignar la cuestión de los cristales, de todo lo que pasó, hay que esperar a enterarse de cómo es que la violencia de los desalojos forzosos en Ciudad de México, en estos desalojos ha habido reportes hasta de agresiones sexuales a mujeres por parte de los cargadores. Se han realizado, incluso, sin órdenes judiciales, porque seguimos mirando y llevando la visión del pueblo y la visión de los medios a otro lado”, advirtió el integrante del frente.

Lee también

Al ser cuestionado sobre si los disturbios no desvirtúan el movimiento original, el activista señaló que “esos son grupos de choque totalmente ajenos a la organización principal”; sin embargo, insistió, es importante mirar a lo que realmente ocurre en la capital.

“Es increíble cómo los medios siguen apuntando hacia lo no importante, siendo que hay violencia hacia personas y no hacia objetos, que realmente están haciendo mucho más ruido que un vidrio roto”, reiteró.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el activista explicó que ante la problemática de gentrificación que enfrenta la Ciudad es importante atender a quienes ya han sido afectados por esta situación, por ejemplo, personas que han sido desplazadas de sus hogares.

Lee también

“A pesar de que haya zonas en donde se empiece a trabajar esta cuestión, creo que también es importante atender a los ya afectados, se trata de un caso ya más directo, que son personas que han sido desplazadas. No podemos atender primero la cuestión territorial, sin primero atender a quienes han sido afectados”, explicó.

Tras la presentación del Bando Uno con 14 acciones que anunció la semana pasada el Gobierno capitalino, Luna indicó que no quedan claros los plazos en los que se van a desarrollar estas medidas, pues es importante que haya resultados tangibles antes del Mundial, el cual propuso cancelar.

“Hay que entender las zonas de tensión, cómo van a definirlas, con qué variables, cómo es que se van a volver tangibles los resultados, No nos quedan claros los plazos de estas estrategias, cómo se van a combatir al 100%, cómo van a medirlo, cuándo veremos los resultados, ya que esperamos los resultados antes del Mundial, y es muy importante también que ese Mundial se cancele, que se prohíba el Airbnb hasta que todo esto esté funcionando, no podemos seguirle llamando progreso al Mundial o a eventos de este tipo”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios