Este miércoles, por tercera ocasión en siete días, la falló y provocó que usuarios padecieran en su traslado, pues tuvieron que utilizar unidades de la Red de Transporte de Pasajeros () y patrullas de la policía capitalina.

Algunos pasajeros se quedaron dentro de los vagones sin luz y sin aire acondicionado, por lo que posteriormente tuvieron que caminar sobre las vías.

La suspensión del servicio que se registró este miércoles y que duró poco más de una hora fue causada por anomalías en el sistema eléctrico de la Línea B, aspecto que será sometido a una averiguación para conocer los motivos del incidente, informó el director del Metro, Adrián Rubalcava.

Lee también

El apagón en esta línea que conecta al Estado de México con el centro de la Ciudad se registró a las 14:43 horas en su tramo de Buenavista a Ciudad Azteca.

A las 15:30 horas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que el tramo que no operaba iba de Buenavista a Villa de Aragón, es decir, 13 de las 21 estaciones.

A las 15:42 horas, Adrián Rubalcava informó que el servicio en la Línea B se había reanudado en su totalidad. “Se normaliza el servicio en Línea B tras una revisión al sistema eléctrico que mantuvo el servicio suspendido por un momento. La circulación de trenes ya es continua”, indicó el director del Metro en su cuenta de X.

Lee también

Para trasladar a los usuarios se desplegaron unidades de RTP y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyó con un camión costero y camionetas de la Policía Metropolitana, sectoriales y de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

“Otra vez falló el Metro, qué mal servicio”, expresó Raquel, una de las miles de usuarias afectadas por la suspensión del servicio.

En la terminal Buenavista se vio a los usuarios buscar opciones para movilizarse o abordar algunas de las unidades de apoyo.

“Es el colmo que en dos ocasiones falle el Metro, no es posible que no les den mantenimiento”, reclamó Ricardo, usuario afectado.

Lee también

El Metro informó que técnicos especializados fueron los encargados de la revisión del sistema de suministro eléctrico. Para efectuar dicha labor se requirió del desalojo de usuarios hacia las vías, maniobra que fue coordinada por personal de las áreas de transportación y protección civil, así como de seguridad industrial e higiene.

El tránsito de usuarios por las vías se llevó a cabo cumpliendo con el protocolo de seguridad, dijo el Metro. En videos que circulan en redes sociales se observa a los usuarios caminando por las vías, a oscuras transitando por los túneles y otros tantos, atrapados dentro de los vagones que se quedaron en las intersecciones, ya que las unidades de detuvieron momentáneamente.

Lee también

Recuento

El 7 de mayo, dos estaciones de la Línea B, Villa de Aragón y Bosque de Aragón, suspendieron su servicio por un problema en el sistema de vías. Ambas abrieron nuevamente al día siguiente.

Un día después también usuarios reportaron apagones en trenes y andenes de la misma línea.

La interrupción de ayer duró más una hora, lo que implicó que usuarios padecieran una vez más durante su trayecto. Esta sería la segunda falla eléctrica que padece la Línea B en una semana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses