La jefa de Gobierno, Clara Brugada, mantuvo que el próximo domingo 16 de noviembre reabrirán las tres estaciones faltantes de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, con lo que operará en su totalidad desde Pantitlán hasta Observatorio.
Las estaciones que se reabrirán ese día serán Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
"El 16 de noviembre se abre la Línea 1 del Metro para todos los usuarios, desde Pantitlán hasta el complejo Observatorio", dijo la mandataria durante un recorrido por esas estaciones junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el director General del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Adrián Rubalcava.
Lee también Disminuyen delitos en el Metro, asegura Adrián Rubalcava
Aseguró que "el Metro es el bien público más preciado que tenemos en la ciudad, es el corazón de la movilidad metropolitana, y es al que le destinamos más recursos para subsidiar la tarifa, que es importante decirlo. Por eso nos da mucho gusto que muy pronto, presidenta, la tengamos aquí para la inauguración de la Línea 1".
El asesor de Movilidad y encargado de la construcción de esta Línea, Guillermo Calderón, explicó que estas estaciones ya se encuentran concluidas, con todos los sistemas instalados en vías, energía eléctrica en alta y baja tensión, señalización, red de energía y de fibra óptica de construcción.
Detalló que en las estaciones habrá 72 cámaras.
El director General de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, indicó que el Tren Interurbano México-Toluca conectará con la Línea 1 en la estación Observatorio, la cual -de ese transporte- comenzará a operar a finales de enero.
Lee también Policías auxiliares ayudan a mujer embarazada a dar a luz en calles de Miguel Hidalgo
En entrevista con EL UNIVERSAL, el director del STC Metro, Adrián Rubalcava, explicó que con la apertura de estas estaciones "vamos a esperar sin duda un mejor servicio, una mayor captación de usuarios, pero además va a recibir a gran parte del Estado de México".
"Esto conecta no solamente a la Ciudad, conecta al Estado de México con la ciudad, el centro de Toluca hasta Pantitlán y eso pues nos va a dar la oportunidad de visualizar que el metro sigue creciendo, aunque el Tren Interurbano sea un organismo completamente distinto, se integra al sistema y eso nos va a dar la oportunidad de mejorar las condiciones de movilidad de los usuarios", señaló.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












