Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas
El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Fernando Espino, calificó la construcción de la ciclovía “Gran Tenochtitlán” sobre Tlalpan, como ocurrente y cosmética, además de los daños que ocasionará la calzada flotante a la operatividad de la línea 2 del Metro.
En un comunicado, el líder sindical señaló que la construcción de la Calzada Flotante sobre línea 2, implica un gran desafío estructural y de movilidad, por las interrogantes sobre la supervisión y calidad de la obra, además del presupuesto para la conservación y mantenimiento de dicha obra de movilidad.
Dijo que la construcción de un segundo piso en la Calzada de Tlalpan afectará el servicio de la línea 2 del Metro, generando los siguientes problemas: mayor presupuesto, hundimientos diferenciales, filtraciones de agua por lluvias.
También presencia de goteras a causa de la lluvia y mantenimiento insuficiente provocará daños a las instalaciones de Línea 2, afectando vías e instalaciones del Metro y “No hay garantía de que esta ciclovía sea utilizada por los ciudadanos ante la inseguridad de la zona y de la ciudad de México, por las dificultades de accesibilidad, debido a los vendedores ambulantes”.
Destacó que la ciclovía sobre Tlalpan generará un importante estrangulamiento vial por el tráfico de vehículos, aumentando la duración de los trayectos, incrementando la contaminación ambiental y causando más horas-hombre perdidas.
Puntualizó que un aspecto nodal en esta vía “es que jamás los aficionados al futbol se trasladarán al Estadio Azteca en bicicleta, lo que le da a la obra una situación cosmética y ocurrente”.
También destacó que es necesario la asignación de mayores recursos financieros al Metro y no distraer recursos en obras cosméticas y ocurrentes que benefician poco a la población y no contribuyen a mejorar la movilidad y el transporte urbano de la Ciudad de México.
Agregó que la línea 2 del Metro, en su tramo superficial de San Antonio Abad a Tasqueña, es la que más usuarios transporta, con 650 mil 653 personas, tan solo de enero a agosto de 2025.
En total, la línea 2 del Metro, transportó de enero a marzo de 2025, 53 millones de usuarios, lo que evidencia la importancia de la movilidad de la línea 2 del Metro.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










