La calle Doctor Mora en la Alameda Central, alcaldía Cuauhtémoc, se encuentra totalmente liberada de ambulantes, desde avenida Juárez hasta avenida Hidalgo.

En esta zona llegó a haber hasta 104 mesas de artesanos que vendían desde ropa, telares, hasta alimentos como huaraches y quesadillas.

La Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública informó a través de X que este retiro se llevó a cabo la madrugada de este miércoles.

Este perímetro, donde antes había decenas de carpas e incluso se llevaban a cabo eventos para la promoción indígena, ahora se encuentra libre.

El 22 de enero, Vicente Hernández, artesano otomí, señaló que la Secretaría de Gobierno les autorizó, en ese entonces, colocar 120 mesas, de las cuales sólo les permitieron, en realidad, 104.

Ahora estos artesanos ya no están, por lo que transeúntes que caminan por el parque público ya se pueden sentar en la banca que se encuentra sobre la calle Doctor Mora y que estaba cubierta por carpas y mantas.

Frente a dicha calle se encuentran 10 elementos de la Policía Auxiliar, quienes vigilan que “no se pongan” los ambulantes.

EL UNIVERSAL publicó este martes que el titular de la Subsecretaría de Programa de Alcaldías y Ordenamiento Territorial, Adolfo Llubere, aseguró que en este parque público había un total de 150 vendedores ambulantes, así como otras 150 personas pertenecientes a colectivos feministas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses