, alcaldesa de Álvaro Obregón, destacó que las acciones implementadas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la demarcación han permitido que una reducción del 30% en las violaciones del 50% en feminicidios durante este 2023, en relación con el año pasado.

Al firmar un convenio e instalar el Punto Violeta número 160 en el Hotel Ramada Santa Fe, la alcaldesa precisó que en la demarcación se consolidó una política de género integral y circular, con dos objetivos principales.

En este sentido, resaltó que para el empoderamiento e independencia económica de las mujeres, se reabrieron 30 , 17 CACIS, además de otorgar apoyos económicos a mujeres jefas de familia a través de la Tarjeta Aliada y, para prevenir, erradicar y atender la violencia contra las mujeres, además de los Puntos Violeta, se cuenta con la Línea Aliada, Contacto Mujer y la Casa Aliada Vania.

Lee también:

Lía Limón agradeció a los aliados del Hotel Ramada, Alfonso Álvarez Álvarez, Director General; Julio Cortés Ramos, Gerente Administrativo; y a David Hernández Ceballos, Gerente de Operaciones, por sumarse a esta iniciativa: “la cual ha crecido gracias a la colaboración de vecinas y vecinos, empresas y organizaciones sociales que comparten con nosotros la convicción de que el combate a la violencia de género es tarea de todas y todos”.

Reiteró que los Puntos Violeta son sitios de resguardo para mujeres que se encuentran en riesgo; desde quienes huyen de violencia feminicida hasta quienes viven acoso callejero, donde son atendidas y protegidas por personas capacitadas para brindarles la atención que requieren y canalizarlas conforme al protocolo con que operan estos sitios.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también:

Recordó que se cuenta con una app en la que se encuentra la ubicación de los casi 500 Puntos Violeta de las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y el municipio mexiquense de Naucalpan.

Entre los resultados positivos de esta estrategia destacó que hasta la fecha los Puntos Violeta han auxiliado a 376 mujeres: 223 con activación de código violeta, de ellas: 112 con intervención de Contacto Mujer, donde mujeres policías capacitadas en violencia de género, ofrecen atención especializada; 84 que han sido acompañadas para recibir asesoría jurídica o consejería psicológica en la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género; y, 27 que fueron comunicadas para su atención a la Línea Aliada. Adicionalmente, 153 recibieron información de prevención, acerca de los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses