Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
El gobierno de la Ciudad de México publicó una adición al artículo 293 Quáter del Código Penal, conocida como "Ley Ingrid", para sancionar a los funcionarios que filtren imágenes, videos e información de procedimientos penales.
De acuerdo al artículo 293 publicado en la gaceta oficial y que entra en vigor este sábado, se impondrán de dos a seis años de prisión , y una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización (44 mil 810 a 89 mil 620 pesos) al servidor público que, de forma indebida difunda información reservada , documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos con uno o varios hechos, señalados por la Ley como delitos.
Las sanciones aumentarán en una tercera parte, sí la información que se difunda sea con el fin de menoscabar la dignidad de las víctimas o de sus familiares; se trate de cadáveres de mujeres, niñas, o adolescentes, o sea de las circunstancias de su muerte, de las lesiones o del estado de salud de la víctima.
También lee: