Lerma, Méx.— Desde hace más de un mes, cinco colonias del municipio de han enfrentado con más de metro y medio de altura en los niveles de agua, derivado del escurrimiento del río Lerma y la Ciénegas.

Aproximadamente mil 700 familias que han perdido aparatos electrodomésticos, ropa y bienes que difícilmente podrán recuperar, de acuerdo con su testimonio.

La colonia Guadalupe es una de las más afectadas, con reportes de viviendas rodeadas de aguas residuales por semanas.

Lee también:

En San Pedro Tultepec, donde se dedican a la fabricación de muebles, el agua ha inundado talleres y viviendas afectando la actividad económica de la comunidad. Así como la zona Industrial de Lerma, en vialidades como Reforma, San Rafael, Santa Ana e Industrial Sur, que quedaron inoperantes por el agua.

Si bien hay otros puntos en los que se han reportado daños, son menores en comparación con las viviendas anegadas, en donde, de acuerdo con los vecinos, el agua estancada comenzó a generar gusanos y otros insectos que han provocado enfermedades entre la gente.

Los puntos donde también se han reportado escurrimientos son Alfredo del Mazo, Chignahuapan, Santa Cruz Tultepec, Santa Catarina y Pueblo Nuevo (Región Tlalmimilolpan), aunque la población más dañada se concentra en la colonia Guadalupe, donde, incluso, implementaron una especie de lanchas con láminas de las propias viviendas para llevar y traer sus pertenencias, tratar de continuar con su vida cotidiana, salir a trabajar e ir a las escuelas.

Lee también:

De acuerdo con los testimonios de los afectados, quienes reconocen que viven en una zona lacustre con tendencia a las inundaciones, el problema más grave es que no hubo un desazolve previo al inicio de las lluvias, y cuando retiraron lirio, además de basura del cuerpo de agua, lo arrojaron hacia las calles, lo que provocó un taponamiento en las alcantarillas e impidió que se liberara el agua.

Sin embargo, dicen, es aún peor la omisión por parte del ayuntamiento que no fue sino hasta que se agudizó el problema cuando recibió a los representantes de las comunidades afectadas, para trazar un plan de trabajo y atender la demanda y las necesidades de la gente.

Señalaron que incluso el sábado pasado, cuando también se registró una tromba que dejó inundaciones severas en el municipio de Nezahualcóyotl, la maquinaria que habían desplegado en el territorio de Lerma tuvieron que utilizarla para atender la emergencia en la zona oriente.

Lee también:

“Aquí está parejo, se puede caminar sobre las tarimas y costales que hay, lo que si es que hay harto gusanito. Vea cuánto gusanito. De eso sí hay y toda el agua ya tiene”, señaló una de las afectadas. En su vivienda los daños son profundos, los muebles están afuera, con la aspiración de recuperarles al orearse o secarse, pero la madera luce dañada.

“Llegué a los siete años, tengo 44, no crea que tengo cinco o seis años viviendo aquí. Cada ciclo el ayuntamiento desazolva el río dos veces al año, todo lo que es el lirio y la basura nos lo avientan de este lado. Nos traen siempre las bombas entre mayo y junio, antes de que empiecen los aguaceros. Ya van dos años que se ‘hacen pato’, nos dicen que ya no tienen el presupuesto y este año las lluvias se duplicaron y, pues, esto se duplicó, le digo. Yo lo sé que cada año a lo mejor salimos con estas botas de hule, pero se puede vivir, no como ahorita”, refirió la señora Regina, comerciante en el municipio vecino de Metepec.

A la par, indicó, hay otro inconveniente, pues las despensas que han llevado hasta el momento las han entregado en una zona donde no hubo daños severos; señalan que a la zona de la privada de Juan Montaño, donde llevan 20 días entre aguas negras, no han llegado.

Lee también:

“Gente que ni lo necesitaba, que ni está damnificada, se llevaron colchonetas, botas y nosotros ya ni alcanzamos botas”, agregó.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó hace unos días sobre un plan para la recuperación, rehabilitación y atención del río Lerma, con la finalidad de limpiar 13 kilómetros y evitar afectaciones para las cerca de 13 mil familias asentadas en el cauce.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses