Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO
Con un presupuesto de 96 millones 755 mil 750 pesos para este año, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) pondrá en marcha el programa de “Personas facilitadoras del derecho al agua CDMX”, para “mejorar la cobertura, calidad y continuidad del suministro de agua potable” en la Ciudad de México.
De acuerdo con la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial, el programa contempla diversos puestos a ocupar, que van desde personas operadores de maquinaria y vehículos pesados que tengan un mínimo de dos años de experiencia, hasta especialistas en operación de plantas purificadoras y coordinadores regionales para estos trabajos.
En el documento se establece que el programa contempla hasta 280 personas facilitadoras de servicios para operar maquinaria y vehículos pesados, quienes recibirán 13 mil pesos mensuales por su labor.
Lee también Brugada entrega más de 22 mil apoyos “Desde la Cuna”; busca que el programa sea universal en 2026
Además, habrá hasta 70 beneficiarios para la categoría de “persona auxiliar de distribución" quienes recibirán ministraciones mensuales de 8 mil pesos; hasta 50 beneficiarios en la categoría de "persona coordinadora de punto" que recibirán 13 mil pesos mensuales; hasta 5 beneficiarios de la categoría "persona coordinadora regional" que recibirán ministraciones mensuales de 16 mil pesos mensuales; y hasta 15 personas beneficiarias facilitadoras de servicios de la categoría "Persona especialista en mantenimiento" que recibirán pagos mensuales por nueve mil pesos.
También se contemplan hasta 180 personas beneficiarias para la categoría de "especialista en operación de plantas purificadoras" que recibirán ministraciones mensuales de nueve mil pesos.
Adicionalmente, de acuerdo con la convocatoria, se cubrirán los costos asociados a la operatividad del programa con un monto total de tres millones 165 mil 750 pesos.
LL