Más Información
![Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PXEU6ZKT3FFMXENWRJP6TKSYXM.jpg?auth=4372187ea93e04e69d1a275820e70e532a653c40e4129ecca9805cb89a68269a&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
david.fuentes@eluniversal.com.mx
Durante los poco más de tres meses que el Gobierno capitalino implementó diversos operativos para reforzar la seguridad en la zona centro con el objetivo de recuperar la tranquilidad de comerciantes fijos y ambulantes, así como de los cientos de clientes, ciudadanos y turistas que visitan los puntos más representativos, la constante sigue siendo la misma.
Las ejecuciones, extorsiones y el “cobro de piso”, así como los robos, parecen imparables, sobre todo en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, donde a decir de las cifras de la procuraduría local, los homicidios dolosos mostraron un repunte nunca antes registrado; hasta 35 víctimas en un mes en colonias de aquellas zonas territoriales.
En este sentido, los locatarios del primer cuadro de la Ciudad ahora acusan que las mafias locales —en específico La Unión de Tepito— ejerciendo violencia, se han apoderado de varios puestos ambulantes y fijos e incluso de edificios que después rentan para oficinas o para más espacios de comercio, lo que poco a poco ha provocado que los comerciantes, que por años han trabajado esos puntos de venta, poco a poco sean desalojados.
Bajo condición de anonimato, los comerciantes revelan que la expropiación de predios se agudizó en este 2018, donde identifican que personajes ligados a La Unión de Tepito se han apoderado a través de la violencia de 10 edificios y 15 locales ubicados en las inmediaciones de la colonia Morelos, Guerrero, en el sector de Tepito y en la zona centro de la Ciudad, lugares que además se utilizan como bodegas para drogas y armas de esa agrupación criminal.
Esos lugares se identifican con facilidad pues durante las 24 horas del día son vigilados por halcones, quienes amedrentan a quienes se asoman a preguntar por ese lugar, pero sí, son rentados a un costo más bajo de lo establecido por el mercado de ese sector.
En ese sentido, se sabe que los integrantes de La U son los que ahora venden tenis, ropa, mochilas y fayuca en esos puntos.
Al respecto, la procuraduría capitalina cuenta con un total de cinco carpetas de investigación por el delito de despojo en ese mismo sector y aunque no identifica a los integrantes de La Unión de Tepito como los responsables, los primeros avances en la investigación apuntan a que es un mismo grupo el que se a apoderado de al menos siete predios del primer cuadro de la Ciudad y que incluso se han extendido a las colonias Guerrero, Santa María la Ribera y la San Rafael.
Con este panorama, ahora los comerciantes fijos y semifijos, así como empresarios inmobiliarios establecidos en ese sector, temen que de no frenar a tiempo esta situación, gradualmente los van a ir desplazando hasta que todo el cártel se quede con los comercios lícitos para ellos.