Más Información

Vestidos de café y escoltados, revelan primeras fotos de la entrega de 26 narcos a EU; sigue aquí la cobertura

"La Tuta" y miembros del CJNG, entre los 26 capos entregados a EU; Departamento de Justicia revela lista

De Caro Quintero hasta "La Tuta" y "El Cuini"; esta es la lista de los 55 narcos mexicanos trasladados a EU

Servando Gómez "La Tuta", de maestro a líder de Los Caballeros Templarios; usó las redes sociales para aterrorizar a Michoacán
metropoli@eluniversal.com.mx
Los comerciantes de la Plaza Soledad, ubicada en el primer cuadro de la Ciudad, aseguran que a diferencia de un gran número de ambulantes fijos y semifijos que pagan extorsión y el llamado derecho de piso que exigen integrantes supuestamente de La Unión Tepito, ellos no han sido “molestados” por esa agrupación y piden a la autoridad mayor vigilancia para que no les suceda.
En este sentido, aceptan que la problemática de extorsión es complicada en varios negocios de la zona centro, lo que ha provocado incluso que varios negocios cierren y que los pequeños comerciantes opten mejor por dejar de exhibir su mercancía, “afuera es otra cosa, pero aquí, particularmente en Plaza Soledad, no hemos tenido ese problema y la verdad, queremos que siga así, no queremos nada con esa gente”.
“Efectivamente, el otro día tuvimos un robo aquí, entraron a varios locales, pero hasta nos dicen las autoridades, no tiene nada que ver con extorsión ni nada de eso, entonces así queremos dejar las cosas para no tener problemas con nadie”, confió una comerciante de ese lugar bajo condición de anonimato.
La extorsión y el cobro de derecho de piso que exigen supuestos integrantes de La Unión Tepito es un problema grave que padecen los comerciantes de las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y que se ha extendido a Benito Juárez y Miguel Hidalgo, aunque ya han denunciado a las autoridades a problemática, hasta el momento no se ha resuelto.