La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México celebró seis años de la implementación de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), con la que se pueden pagar distintos medio de transporte.
Desde su presentación en 2019, y luego de una serie de modernizaciones en torniquetes y validadores de los sistemas, la Tarjeta MI se convirtió en la llave de acceso para viajar en la Red de Movilidad Integrada, conformada por el Metro, Metrobús, RTP, Tren Ligero, Trolebús, Cablebús, Ecobici y Corredores, así como del Tren Interurbano ‘El Insurgente’.
Gracias a su moderna tecnología y a los altos niveles de seguridad con los que cuenta, la Tarjeta MI representa la principal forma de acceso a la red de transporte, al sumar de manera histórica más de 11 mil 919 millones de viajes de personas que disfrutan y aprovechan los servicios de movilidad con los que cuenta la Ciudad de México.
Lee también Trabajadores del SAT bloquean vialidades en CDMX por segundo día consecutivo
De igual forma, se tiene el registro de 33 millones de plásticos vendidos a ciudadanos y visitantes que realizan viajes intermodales entre los distintos organismos de la Red MI, que en conjunto contabilizan un promedio de nueve millones 257 mil traslados al día.
La Semovi recordó que las y los usuarios del transporte público tienen la posibilidad de recargar su tarjeta en las taquillas del Metro, así como en las máquinas expendedoras que se localizan en las estaciones de la Red MI. Además, también es posible abonar saldo desde la App CDMX y en los comercios de la red de recarga externa de mercado pago, logrando así una mayor planificación de trayectos y una mejor experiencia de viaje en estaciones de alta demanda.
Lee también Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México
Los beneficios que la Tarjeta MI ofrece a la ciudadanía permitieron que la Ciudad de México fuera reconocida con el Calypso Award, por mejor producto para las personas usuarias del transporte (2022); finalista del Transport Ticketing Awards, en la categoría de Operador de Servicio al Cliente Más Innovador (2023); Premio Mundial de la Ciudad Lee Kuan Yew (2024) y una mención honorífica en los Sustainable Transport Award (2025), ambos por los esfuerzos en la integración al transporte público.
La Semovi subrayó que la presente administración trabaja en el desarrollo de la Tarjeta MI Digital que permitirá agilizar los trayectos de las personas usuarias mediante la Billetera Digital, disponible en sistemas operativos como iOS Y Android.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]