Ante los “ataques” de los diputados locales sobre el informe que presentó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, (Seduvi), Ileana Villalobos Estrada, declaró que el desorden en materia de vivienda y desarrollo que existe en esta administración es por la corrupción que propiciaron anteriores gobiernos.

Al comparecer ante las comisiones unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y Vivienda, así como de Planeación del Congreso local, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la funcionaria reveló que ha detectado autorizaciones y dictámenes firmados por autoridades no competentes, sin que mediaran denuncias administrativas y penales para sancionarlas.

A manera de ejemplo, citó el caso del certificado de uso de suelo de la Presa Anzaldo, emitido durante 2016, en el que, hasta ahora, se implementó un juicio de lesividad, el cual sigue desahogándose.

Villalobos Estrada aseguró que en años anteriores ocurrieron desviaciones y omisiones a la normatividad que no fueron denunciadas en su oportunidad, a pesar de que existía la evidencia para hacerlo.

Mientras el diputado local de Morena, Alberto Martínez Urincho, dormía durante casi toda la sesión virtual, la funcionaria aseveró que la Seduvi trabaja para cumplir los objetivos de la actual administración.

Incluso, enumeró estas tareas como redireccionar el desarrollo urbano y la política de vivienda, “bajo la guía de un programa de gobierno concentrado en coadyuvar al ejercicio de derechos de los habitantes, la equidad social y la sustentabilidad urbana, que responda a los fines y características del ordenamiento territorial que mandata la Constitución”.

Sin embargo, los diputados cuestionaron a la titular en torno a los avances de los programas de vivienda nueva, así como las que han sido destinadas a la reconstrucción; la cantidad de polígonos de actuación autorizados; y el número de funcionarios que han sido denunciados o procesados penalmente por cometer actos de corrupción, entre otros temas.

Villalobos Estrada informó que trabaja en conjunto con la Comisión de Reconstrucción, por lo que a la fecha contabilizan la conclusión de 195 viviendas en cinco predios y avanzan en 266 más en seis predios.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses