“Orgullosa de sí misma, se levanta la Ciudad México-Tenochtitlán. Aquí nadie teme a la muerte en la guerra. Esta es nuestra gloria, este es tu mandato”, se escuchó al unísono en el , convertido en .

Como parte del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril, 10 mil personas se concentraron en la plancha del Zócalo para dar lectura a obras y poesía.

“Desde niño siempre me ha gustado leer y es un hábito que nunca he dejado. Creo que es algo muy productivo para todos y que deberíamos tener como hábito”, opinó José Manuel, uno de los participantes del encuentro.

Lee también

Cada uno de los asistentes, con libro en mano y el fragmento del poema a leer impreso, ocupó una silla. A las cinco de la tarde, cuando comenzaron a caer alguna gotas de lluvia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se unió a la lectura en voz alta de Desde donde se posan las águilas, un poema antiguo de la literatura náhuatl sin autor conocido, mismo que hace alusión a la identidad histórica y cultural de la Ciudad de México.

“Promover la lectura en esta Ciudad es un acto de continuidad histórico. Leer no es sólo un hábito, es un derecho, es un placer y es un acto de resistencia (...) leer es una forma de escuchar”, expuso la mandataria antes de dar comienzo con la lectura.

A los pocos minutos del inicio de la primera lectura, el clima dio una tregua temporal que permitió a los asistentes escuchar al poeta Mardonio Carballo, el músico Horacio Franco, la actriz Muriel Ricard, así como integrantes del gabinete capitalino, quienes leyeron fragmentos de obras de Griselda Álvarez, Ignacio Casas, Nazim Hikmet y Oscar Wilde.

Lee también

“Creo que fue un buen evento a pesar de la lluvia, tuvo una buena selección de textos, de muy buenos autores y la intención de promover la lectura nunca sobra”, comentó Gael, asistente.

Al poco tiempo comenzó a llover con intensidad, por lo que varias personas se retiraron.

“Lamentablemente uno no puede controlar el clima y creo que sí fue un poco molesto que lloviera porque estaba disfrutando bastante del evento. Aun así creo que fue un encuentro muy agradable y me gusta que el gobierno organice este tipo de actos para promover la cultura, que tanto hace falta en esta Ciudad”, dijo Antonio Torres, uno de los asistentes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios