Nezahualcóyotl, Méx.— La peor lluvia de las últimas décadas arrasó con el patrimonio de miles de familias de Ciudad Neza, pero también con un negocio que les da pertenencia e identidad: la panadería San Ángel, la primera que se estableció en la intersección de la avenida Vicente Villada y la avenida Pantitlán, en la colonia Ampliación Vicente Villada, en la “zona cero” de la inundación.
Las aguas negras destruyeron el equipo con el que se elaboran los pasteles, bolillos, conchas, cuernos, orejas, mantecadas, besos y hasta el pan de muerto que ya estaba en las vitrinas para su venta.
“Año con año sufrimos de estas inundaciones, yo creo en esta temporada de lluvias es la sexta inundación que tenemos y todo se nos pierde, tenemos muebles arruinados, tenemos máquinas y el sistema de electricidad y todo se echa a perder y desafortunadamente el municipio nunca apoya aquí, ni para limpiar y mucho menos con recursos”, contó Herlinda, una de las 50 empleadas del icónico negocio.
Lee también Cutzamala cierra septiembre con casi 90% de su capacidad; incremento se debe a lluvias atípicas
Aún no saben cuándo abrirán otra vez, pues primero tienen que desalojar todo el líquido que estaba en el interior la tarde de ayer, limpiar y reparar todo el equipo dañado.
Hasta ayer, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que siguen anegadas 12 de las 112 calles donde se concentró líquido, principalmente de las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada.
“(...) Están ubicadas ahí por la zona del palacio municipal, ya esa zona es la que se va a atacar, nos interesa sacar esta avenida Pantitlán porque es una avenida muy importante para el tránsito vehicular y sobre todo comercial, sacarlo lo más pronto posible y en eso se está trabajando desde anoche que se apuntaron todas las baterías hacia esta zona”, explicó José Arnulfo Silva Adaya, titular de la Secretaría del Agua del Estado de México.
Lee también A 48 horas, sigue la emergencia por anegación en Nezahuacóyotl
Reconoció que en algunos puntos el desalojo de líquidos pluviales y residuales no es tan rápido como quisieran.
“Ha estado bajando, ha estado disminuyendo el agua en las calles, pero ha sido muy lento; entonces en aquellas calles donde está muy lento lo que se está haciendo se está traspaleando, es decir estamos pasando el agua de un lado hacia otro lado donde está funcionando bien el sistema de drenaje y de ahí ya para que corra y ya poder, prácticamente, drenar todas esas calles, en eso estamos ahorita trabajando”.
Aunque hay presencia de funcionarios de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno hay vecinos a los que hasta la tarde de ayer no les había llegado la ayuda y ellos mismos tuvieron que desalojar el agua de sus hogares.
Lee también Gobierno de México y Edomex entregan apoyos tras lluvias intensas en Nehualcóyotl
“Nos fue muy mal, todo perdimos, está para llorar. Todas las camas se echaron a perder y hasta nadie se ha presentado aquí”, contó Antonio García, vecino de la calle Mixcoac, de la colonia Vicente Villada, quien con una cubetita sacaba el líquido de sus cuartos, pero el patio continuaba anegado.
“Nadie nos ha ayudado, no nos han mandado ayuda”, lamentó Ericka Hernández, otra habitante de esa comunidad quien junto a su hija desalojaban con cubetas las aguas residuales de su inmueble.
En las calles donde ya no había agua ayer por la mañana, personal de la Secretaría de Bienestar inició la visita casa por casa para hacer el censo de damnificados, se les dará un apoyo económico por inmueble, les aclararon los servidores públicos a los residentes.