La incursión de la Policía Federal en la CDMX

Al interior del gabinete capitalino se preguntan qué está pasando en la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a cargo de Ernestina Godoy, luego de que la Policía Federal asestó un par de golpes en la capital del país al detener a Alexis, uno de los integrantes de La Unión Tepito y ayer a Luis Felipe “N”, El Felipillo, hijo del extinto Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, líder del Cártel de Tláhuac. Se cuestionan si tan porosa está la dependencia que otras instancias tienen que entrar a atender el combate a la delincuencia organizada. Nos dicen que doña Ernestina tendrá que hacer un limpia profunda, porque de lo contrario ahora que se convierta en fiscalía persistirán los mismos problemas, que por años ha arrastrado esa institución.

Preocupa inseguridad en Iztapalapa

La que en realidad está preocupada por la inseguridad que se vive en la alcaldía Iztapalapa es la edil Clara Brugada, que por más operativos y programas de prevención del delito que implementa simplemente no ve cómo se pueda frenar esta situación. Nos platican que hay quienes le comentan la necesidad de pedir el apoyo de las fuerzas federales. Así que doña Clara, además de preocuparse, podría ocuparse en buscar la colaboración institucional con el gobierno federal, antes de que el problema se crezca aún más, pues en este momento la situación mantiene agobiada a la población de esa demarcación.

Debate de uso de vía pública a todos los niveles

Para el tema de la regulación de las actividades en la vía pública, tales como comercio informal, sexoservicio, franeleros y músicos, la diputada petista Leonor Gómez Otegui nos comenta que se incorporará a los legisladores federales y los tres niveles de gobierno, así como a los líderes de las diversas organizaciones sociales, con la finalidad de encontrar una solución consensuada. También nos platica que ella forma parte del grupo de diputados locales que están armando los foros y encuentros, mas no es la organizadora, pero sí es un tema que le interesa.

Acusan de fraude en Chimalhuacán

El consejero estatal del PRD José Buendía Romero advirtió que el próximo domingo, cuando se realice la elección de autoridades auxiliares, delegaciones y consejos de participación ciudadana, podría presentarse un fraude en Chimalhuacán, porque el ayuntamiento antorchista ha favorecido a sus planillas en el registro. Nos dicen que los miembros de la oposición criticaron al alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez por no garantizar un ejercicio ciudadano plural y limpio, pues aseguran que ha manipulado el proceso para que todos los puestos en disputa queden en manos de la organización priista. Por esa razón, nos comentan, varios vecinos de comunidades interpusieron un juicio ciudadano de protección de derechos políticos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para protestar por la mano negra que hay metida en la elección.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses