“La Cuarta Transformación se consolida en Tlalpan”, aseguró la alcaldesa Gabriela Osorio, quien destacó que los resultados registrados durante este primer año de gobierno responden al proyecto político iniciado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y sostenido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Osorio señaló que el trabajo coordinado con el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, ha permitido acercar a la demarcación obras estratégicas, fortalecer las políticas de seguridad y ampliar la presencia territorial en zonas con demanda histórica de servicios.
En materia de seguridad, informó que Tlalpan incrementó 400% la presencia de patrullas, pasando de seis a 30 unidades nuevas, junto con 226 elementos capacitados para reforzar la vigilancia en colonias prioritarias. De acuerdo con cifras oficiales, los delitos de alto impacto registraron una reducción de 24.5%, apoyada por el fortalecimiento del alumbrado público, la rehabilitación de banquetas y la creación de caminos seguros así como un gabinete diario de seguridad.
“La seguridad es una prioridad de todos los días. No hay transformación posible sin calles más tranquilas”, afirmó la edil.
Sobre el suministro de agua, Osorio explicó que la alcaldía ha invertido más de 47 millones de pesos en infraestructura hidráulica para mejorar presión y distribución, además de cuatro mil 285 fugas reparadas, trabajos de desazolve y la operación del Operativo Chubascos 24/7, destinado a atender emergencias durante la temporada de lluvias.
En obras y movilidad, la alcaldesa destacó la importancia de proyectos como el Cablebús Línea 4 que reducirá hasta 45% los tiempos de traslado; la construcción de la Utopía del Maíz, enfocada en deporte, cultura y comunidad; y la llegada de la Universidad Rosario Castellanos, que acercará la educación superior pública al sur de la ciudad.
En el contexto de su primer informe de gobierno, que tendrá lugar este 29 de noviembre, la alcaldía reporta la rehabilitación de 215 espacios públicos, el retiro de mil 532 vehículos abandonados, el reordenamiento de 2,671 puestos irregulares, así como más de 5 mil actividades culturales, 640 actividades comunitarias y acciones ambientales que incluyen la clausura de 15 aserraderos ilegales y la siembra de 13 mil árboles.
Finalmente, Osorio destacó las intervenciones territoriales en 27 colonias y pueblos, junto con 27 tequios comunitarios, que han beneficiado a cerca de 200 mil habitantes. “Este proyecto continúa y se fortalece con el trabajo diario, en las calles y con la gente. Esa es la base de la 4T en Tlalpan”.
ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













