Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Un juez de Control fijó un plazo de 30 días para que los exfuncionarios imputados por el colapso de la Línea 12 del Metro lleguen a un acuerdo reparatorio con las víctimas, para evitar que el caso llegue a juicio oral.
Esta determinación se dio en audiencia este viernes en las salas orales de Doctor Lavista, en donde la defensa de los imputados solicitó este periodo para poder entablar diálogo con los abogados de las víctimas.
Durante el acto judicial que inició a las 10 de la mañana, la defensa de los imputados solicitó la suspensión del acto, petición que fue aceptada por las asesorías legales de las víctimas.
Lee también: El licuado que te ayudará a aumentar masa muscular en solo unos días
Christopher Estupiñán, abogado de un grupo de los afectados por el colapso de la Línea 12, exhortó horas antes de ingresar a la audiencia, a que la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, de ganar las elecciones de 2024, lleve la investigación a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Exhortar a la exjefa del Gobierno, Claudia Sheinbaum, ahora que ha sido determinada como la siguiente candidata presidencial por el partido de Morena, que no deje este tema de lado, y si llega ella a ser presidenta, (..) tome cartas en el asunto”, indicó.
El 3 de mayo de 2021 colapsó el tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, lo que dejó 26 personas muertas y un centenar de lesionados.