Lerma, Estado de México.- Kalid Mohamed Báez diputado local del distrito IV en el municipio de Lerma, rindió su primer informe de actividades legislativas donde destacó que durante este año se han establecido los cimientos de la Cuarta Transformación.
En su mensaje el legislador destacó las acciones que se han hecho basados en cuatro ejes que son: las actividades legislativa, educación, deporte y cultura, bienestar y salud así como Intervención social y urbana.
“En este primer año legislativo hemos impulsado iniciativas que reflejan los valores de la cuarta transformación honestidad, justicia social y bienestar colectivo, desde la máxima tribuna de nuestro estado e impulsado diversas iniciativas encaminadas a la defensa y protección de nuestros recursos naturales, convencido de que el desarrollo económico del cuarto distrito solo puede ser sostenible si se acompaña de un manejo responsable del medio ambiente, he puesto especial atención en la conservación de nuestros bosques cuya riqueza constituye un patrimonio vital para la región y requiere acciones firmes para evitar los incendios y la tala clandestina” señaló.
Mohamed Báez, resaltó que durante este año como diputado del Distrito IV ha promovido medidas que buscan garantizar el uso racional del agua evitando la sobreexplotación de los mantos acuíferos y con ello procurar que el acceso a este recurso esencial se dé de manera justa y equilibrada entre la población y el sector industrial y agrícola.
Leer también: ¿Qué días se recogerán los residuos orgánicos y cuándo los inorgánicos en la CDMX?
“Como ejemplo de estas acciones está la iniciativa que presente al pleno en materia de la prohibición de otorgar el suministro de agua que no es constante para la población, esto resulta fundamental debido a que el crecimiento poblacional, la expansión de la mancha urbana y las actividades agrícolas e industriales han incrementado la demanda de agua muy por encima de la capacidad de recarga de los acuíferos” refirió.
En la misma línea de acciones legislativas orientadas a la defensa del medio ambiente, el diputado local presentó la iniciativa en materia de delitos en contra del ambiente que plantea castigar a quienes de manera intencional provoquen incendios forestales con penas más graves las cuales elevaron su rango de 10 a 20 años, así como multas de mil a mil 500 días, además de establecer que este delito sea considerado como grave y perseguido de oficio sin posibilidad de fianza.
“La propuesta se encuentra plenamente alineada con el plan Estatal de Desarrollo 2023-2029 impulsado por nuestra gobernadora la Maestra Delfina Gómez Álvarez en su eje dos bienestar ambiental y acceso universal al agua, en suma con esta iniciativa se busca dotar al Estado de instrumentos legales más eficaces para sancionar estos delitos, reducir la incidencia al establecer consecuencias más severas y romper el círculo de impunidad que ha favorecido a los infractores” mencionó el diputado.
Creación de la Comisión para el rescate del Río Lerma

Entre el principal trabajo del diputado Kalid Mohamed Báez, resalta las acciones en favor del Río Lerma, cuyo cauce atraviesa por cinco estados de la República, 30 municipios mexiquenses entre ellos Lerma, Ocoyoacán, Temoaya, Otzolotepec y hoy enfrenta una situación crítica ya que más del 70% de las descargas que recibe no cumple con los parámetros ambientales, lo que genera consecuencias severas en la salud pública, en la biodiversidad y en la producción agrícola.
“Esta realidad demanda un compromiso institucional y sostenido, la creación de esta comisión permitirá desarrollar diagnósticos actualizados sobre los puntos críticos de contaminación, impulsar proyectos de restauración de humedales y zonas de recargas hídrica y garantizar la participación ciudadana académica y social en los seguimientos de resultados así promoverá la elaboración de informes e indicadores ambientales confiables que faciliten la transparencia y rendición de cuentas”.
Soluciones reales para el IV Distrito
Con las caravanas itinerantes de la justicia social, Kalid Mohamed Báez señaló que les ha permitido llevar el gobierno a la gente a través de asesoría jurídica gratuita, orientación en materia civil, familiar, laboral y apoyo para actas y constancias del registro civil, CURP, correcciones de datos, mediación comunitaria por ello agradeció a la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez por la sensibilidad que ha generado beneficios a los vecinos de Lerma.
“La meta es fija que nadie pierda un día de trabajo, ni gaste más por un trámite con este apoyo en colaboración con el gobierno estatal beneficiamos a más de 6,345 familias y realizamos más de mil 800 trámites y asesorías legales, este trabajo devuelve tiempo, certidumbre y dignidad administrativa a nuestras vecinas y vecinos del cuarto distrito de Lerma”.
Finalmente destacó el trabajo en materia deportiva y cultural mismo que ha permitido el desarrollo de jóvenes y niños del municipio de Lerma.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr