Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Huixquilucan, Méx.— Colonos de La Herradura obtuvieron suspensión definitiva del decreto que cambió el estatus de Área Natural Protegida a parque estatal a las barrancas río La Pastora, río La Loma y río San Joaquín, ubicadas en Huixquilucan y Naucalpan, informó Gricha Raether, presidente de la asociación vecinal.
El 24 de abril de este año se publicó en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el decreto en el que se modificó el estatus de Área Natural Protegida (ANP) por el de Parque Estatal a las barrancas, lo que despertó preocupación en habitantes de Huixquilucan y Naucalpan, quienes empezaron a reunir firmas para oponerse a este cambio.
Vecinos de La Herradura interpusieron un recurso jurídico en el que lograron que el juez tercero de Distrito del Estado de México otorgara una suspensión definitiva al decreto en el que se declaran parque estatal las tres barrancas que antes eran Área Natural Protegida (ANP), indicó Raether, presidente de la Asociación de Colonos de La Herradura.
La suspensión definitiva otorgada por el juez es para que se mantengan las cosas en el estado en el que se encontraban antes de la emisión del decreto del 24 de abril, manteniendo que las tres barrancas son ANP sujeta a conservación ambiental y evitar que alguna autoridad, como la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, emita alguna autorización que vulnere aún más estas zonas ecológicas, puntualizaron Colonos de La Herradura.
Vecinos de Huixquilucan y Naucalpan han señalado su preocupación por la invasión de las tres barrancas, tanto por casas como por desarrollos inmobiliarios y edificios, que han afectado la cubierta forestal y fauna de río La Pastora, río La Loma y río San Joaquín.