Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
metropoli@eluniversal.com.mx
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Mauricio Tabe, aclaró que en estos días pondrá fin al conflicto con el Canal del Congreso.
“Aunque eso será por acuerdo de todos los partidos políticos, para decidir si otorgamos el finiquito tanto al director general de esa área [Ricardo Rocha], como a los trabajadores”, dijo sin dar más detalles.
Entrevistado luego de anunciar la presentación de la iniciativa de la Ley de Capitalidad, el también coordinador del PAN sostuvo que “es necesario acabar con este conflicto que de lo laboral ha alcanzado el ámbito político, lo cual no es conveniente para nadie”.
Por otra parte, aunque la noche del martes la Coordinación de Comunicación Social del Congreso local emitió un comunicado en el que afirmó que “son falsas las acusaciones de Ricardo Rocha” sobre la presunta falsificación de su firma y el desvío de un millón de pesos, Tabe Echartea aclaró que la Jucopo no autorizó dicho envío.
Lo mismo hizo cerca del mediodía de ayer la presidenta de la Mesa Directiva, Isabela Rosales Herrera, por lo que ahora corresponderá a la Contraloría Interna del Congreso local establecer quién dio esa orden, dado que las dos instancias más altas del organismo —Jucopo y Mesa Directiva—, negaron la difusión de dicho comunicado.
El documento intentó defender “a alguien” de los diputados locales, pues fue en respuesta a los señalamientos que distribuyó por las redes sociales el periodista Rocha Reynaga, a quien acusaron “de mentir, al afirmar que su firma fue falsificada en un nuevo contrato de arrendamiento de las oficinas, con vigencia del 8 al 31 de agosto”, señaló el escrito que ayer mismo fue bajado de la página del Congreso por órdenes de la presidenta de la Mesa Directiva.
Al respecto, Tabe Echartea sostuvo que no puede juzgar, “quien tiene la razón… eso le corresponderá [definirlo] a la Contraloría”, dijo en entrevista.