En la alcaldía Gustavo A. Madero se han reducido en un 31 por ciento el homicidio doloso, aí como en un 37 por ciento el robo de vehículos con violencia y en un 42 por ciento las lesiones por arma de fuego, informó el alcalde Janecarlo Lozano.
El descenso de estos delitos se debe a la estrategia denominada "Seguridad con Bienestar Social", aseguró en su Primer Informe de Gobierno y ante unas 70 mil personas reunidas en la explanada de la alcaldía, donde también dio cuenta de los resultados logrados en los últimos 365 días de su administración en infraestructura urbana y programas sociales que no se habían visto antes en Gustavo A. Madero.
Janeacarlo Lozano afirmó que la disminución de los delitos es del 14 por ciento en los llamados de alto impacto, en su mensaje que fue escuchado también por el Secretario de Gobierno, César Cravioto y Tomás Pliego secretario de Atención y Participación Ciudadana, quienes acudieron en representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Asimismo estuvo presente el dirigente de Morena en la CDMX, Héctor Díaz Polanco; el presidente de la Jucopo en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma; la coordinadora de la bancada de Morena Xóchitl Bravo; y diputados locales y federales de Morena.
“Hubo trabajo, disciplina y amor por nuestra tierra. De la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aprendimos que el poder solo tiene sentido cuando se entrega al pueblo, y de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que gobernar es un acto profundo de amor por quienes más lo necesitan”, aseveró.
Además, destacó la creación del primer Centro de Inteligencia en Gustavo A. Madero, donde se monitorean 4 mil 500 cámaras que cuentan con reconocimiento facial y lectores de matrículas automotrices.
A ello se suma la adquisición de 112 patrullas y la intervención de espacios públicos, a su vez, el alcalde fundó dos parques públicos llamados Espacios Recreativos y de Esperanza para la Niñez (EDEN) son complejos recreativos integrales con áreas deportivas, culturales y de convivencia.
Mencionó que en el último año se aplicaron 71 mil toneladas de asfalto para reencarpetado, bacheo y mantenimiento vial, que convierte a la GAM en la demarcación con mayor atención a calles y avenidas en el último año.
Lee también VIDEO: Así es “La Esquina del Diablo”, el terror de automovilistas y bikers en Álvaro Obregón
También se construyeron 40 kilómetros de Senderos de Paz, Seguridad y Esperanza, diseñados para facilitar el tránsito peatonal y mejorar la iluminación en zonas de alto flujo vecinal, además de brindar seguridad a mujeres.
Y en materia operativa se entregó maquinaria pesada y camionetas para labores de servicios urbanos y expuso que su administración erradicó prácticas de corrupción heredadas y sostenidas por gobiernos anteriores.
Consideró que el objetivo es fortalecer un modelo de gobierno que promueva acceso a derechos y recursos públicos sin intermediarios. Como parte de este enfoque se destacan dos políticas sociales: "Mujeres con Raíz", con 18 mil beneficiarias, y Me late mi uniforme, que entregó 130 mil pants y tenis a estudiantes de educación básica en escuelas públicas.
rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












